Existen por lo menos 11 candidatos que podrían tender nexos con grupos armados, según el registrador

Crédito: Colprensa

14 Septiembre 2023

Existen por lo menos 11 candidatos que podrían tender nexos con grupos armados, según el registrador

A menos de dos meses de las elecciones locales el registrador Alexander Vega sigue emitiendo alertas por la seguridad de las elecciones en los territorios. Según informó, se han identificado 11 candidatos que podrían tener nexos con grupos armados.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La seguridad en las regiones ha sido el tema más tratado por los organismos de control en este año de elecciones. Desde la Defensoría del Pueblo hasta la Fiscalía han alertado que en algunas zonas del país hay riesgo en las votaciones debido a la presencia de grupos armados que están generando presión a los civiles. 

La información dada por el registrador nacional, Alexander Vega, no es muy alentadora y confirma las alertas anteriores. De acuerdo con las declaraciones del funcionario, en el país se han identificado, al menos, 11 candidatos que tendrían nexos con grupos armados. 

“El señor fiscal Francisco Barbosa me ha pedido la información sobre los candidatos que posiblemente tienen el apoyo de organizaciones criminales en el departamento de Nariño, Cauca y Sucre. Los candidatos saben quiénes son", dijo Vega en medio del foro de El Tiempo. 

Posteriormente añadió: "Tenemos 7 candidatos para la alcaldía en Sucre que posiblemente ya tienen alianza y se les está haciendo el seguimiento. Como le dije al señor fiscal, por lo menos que se les pregunte (a los candidatos) por qué estas organizaciones están invitando a votar por ellos". 

Otros casos que mencionó Vega fue el de Rosas, Cauca, y tres en Nariño donde al parecer, los candidatos tiene nexos con el ELN y con las disidencias de las Farc y están llamando a la gente para decirles por quién votar. 

Sobre la situación, el fiscal Francisco Barbosa habló en el foro y añadió que el problema radica en la falta de políticas de seguridad en las regiones, por lo que es muy probable que haya zonas donde se verá que todos los habitantes votarán por un mismo candidato impulsado por el miedo. 

"Seguramente ustedes van a ver urnas en muchos municipios del país en donde votaron toda la población por un candidato, eso es lo que va a pasar, eso es un elemento ya central para que haya procesos judiciales y estemos hablando en dos o tres años de la "bacrimpolítica", de la parapolítica otra vez, pero ya no por una intención inequívoca de control de esos territorios desde el Ejecutivo, sino porque se abandonó el control del Ejecutivo de esas zonas del país. Uno tiene que decirlo con claridad y es muy, muy complejo porque, la recuperación de eso para el país va a ser muy complicada, pero nos va a poner otra vez en el mismo escenario del 2001- 2002", agregó Barbosa. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí