
Crédito: Crédito: Colprensa
Familia de Jorge Enrique Pizano denunció penalmente al exfiscal Néstor Humberto Martínez
- Noticia relacionada:
- El Reporte Coronell
- Crimen
El Reporte Coronell reveló que la viuda de Jorge Enrique Pizano, Inés Elvira Ponce de León, y sus hijas, denunciaron penalmente al exfiscal general Néstor Humberto Martínez por el presunto delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Por: Carolina Calero

La muerte de Jorge Enrique Pizano, ocurrida el 8 de noviembre de 2018, sigue rodeada de interrogantes y sospechas. Pizano, quien fue auditor del consorcio Ruta del Sol II, había revelado irregularidades en la contratación de la obra, vinculadas a los sobornos de Odebrecht. Según el dictamen oficial, su fallecimiento fue causado por un infarto, pero, tres días después, su hijo Alejandro Pizano murió envenenado con cianuro tras beber agua de una botella que se encontraba en la casa familiar.
El Reporte Coronell revela que la familia del ingeniero Pizano interpuso una denuncia penal contra el exfiscal Néstor Humberto Martínez, acusándolo de la presunta comisión del delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
La denuncia fue presentada por la viuda del ingeniero, la arquitecta Inés Elvira Ponce de León, y sus hijas. Según su testimonio, Pizano, quien descubrió irregularidades en la ejecución del contrato de la Ruta del Sol II, confió en Martínez para compartirle esta información, ya que mantenían una amistad cercana.
Pizano y su familia tenían una relación personal con Martínez, lo que explica por qué decidió acudir a él cuando halló pruebas sobre los sobornos de Odebrecht. De hecho, una de las frases más recordadas del exfiscal, "Ji, ji, ji, esto es una coima, marica", demuestra que estaba al tanto de estos hechos antes de asumir el cargo.

El iPad de Pizano y su contenido borrado
Días después de la muerte de Pizano y de su hijo Alejandro Pizano, la viuda se reunió en casa de su madre con Néstor Humberto Martínez, encuentro solicitado por la esposa del entonces fiscal. En esa reunión, Humberto Martínez Beltrán, hijo del exfiscal y amigo de Alejandro Pizano, le pidió a la familia incluir en un comunicado sobre las muertes que confiaban en la imparcialidad e independencia de la Fiscalía liderada por Martínez.
Durante esa conversación, Martínez solicitó a Inés Elvira Ponce de León que le entregara el iPad de Pizano, argumentando que necesitaba revisarlo para probar la inocencia del fallecido auditor. La viuda recuerda que en ese dispositivo su esposo almacenaba grabaciones de reuniones clave y fotografías relevantes para el caso Odebrecht, e incluso mencionó que su contenido "podía salvar a Néstor Humberto Martínez Neira".
Escoltas del entonces fiscal recogieron el iPad en la portería del edificio donde residía la familia Pizano. Sin embargo, el dispositivo no fue recibido como prueba, ni embalado o transportado dentro de una cadena de custodia, como lo exige la ley. Horas más tarde, el aparato fue devuelto a la viuda.
Cinco años después, en 2023, un perito forense revisó el iPad y descubrió que la información almacenada entre 2016 y 2018, crucial para el caso Odebrecht, había sido borrada. Solo permanecía una conversación grabada en 2017.

Dudas y sospechas alrededor de la muerte de Pizano
El abogado Miguel Ángel del Río, representante de la familia Pizano, ha manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por la falta de una investigación independiente sobre la muerte del ingeniero, apodado por sus allegados como 'Macas'.
El mismo día de su fallecimiento en 2018, su viuda, Inés Elvira Ponce de León, a quien sus amigos llaman 'La Nena Ponce', envió un mensaje de texto a Néstor Humberto Martínez que decía:
“Soy la Nena Ponce. Le informo que Macas murió en medio de una depresión muy fuerte. Espero que usted, como su amigo que fue, limpie su nombre. Fue un hombre correcto siempre y usted lo sabe”.
A pesar de la cercanía entre ambas familias, hoy Ponce de León y sus hijas acusan a Martínez de encubrir pruebas que podrían haber sido determinantes en el caso.
