
Crédito: Freepik
Fedepalma denuncia invasiones a fincas palmeras
- Noticia relacionada:
- Agricultura
- Gobierno
Fedepalma rechazó las invasiones a predios del sector palmicultor y pidió al Gobierno Nacional tomar medidas para controlar la situación.
Por: Redacción Cambio

La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) publicó un comunicado en el que expuso la situación de invasión que están viviendo algunos los predios palmeros.
El gremio hizo un llamado a la acción al Gobierno Nacional y le pidió tomar de manera urgente medidas efectivas para controlar la situación.
Entre los casos recientes de invasión está el de la Finca Buenos Aires ubicada a un costado de la vía Panamericana en el corregimiento El Dos, en el municipio de Turbo, Antioquia. La propiedad lleva 10 años produciendo aceite de palma y produce más de 30 trabajos directos.
Sin embargo, "desde comienzos del mes de septiembre del año en curso, las operaciones vienen siendo interrumpidas en forma abrupta por reiteradas incursiones de un grupo numeroso de invasores a pesar de los dos desalojos pacíficos adelantados por las autoridades de policía", dice el gremio.
Fedepalma insistió al Gobierno y a las autoridades garantizar la seguridad de las personas y empresas que promueven el desarrollo de la agroindustria de la palma de aceite.
Además, reiteraron su rechazo a la violación del derecho a la propiedad privada. "Condenamos toda clase de acciones violentas e ilegales que afecten los derechos constitucionales de los ciudadanos y el libre desarrollo de nuestra actividaD", escribieron.
Los palmeros no son los únicos que han registrado invasiones, anteriormente otros gremios han denunciado situaciones similares en sectores relacionados a la caña de azúcar, explotación petrolera o minera.
