Bogotá se prepara para el Festival Estéreo Picnic 2025: así serán los cierres viales y el operativo de seguridad

El FEP se realiza anualmente en Bogotá.

Crédito: Colprensa

26 Marzo 2025 03:03 pm

Bogotá se prepara para el Festival Estéreo Picnic 2025: así serán los cierres viales y el operativo de seguridad

El Festival Estéreo Picnic se realizará del 27 al 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar. Así funcionará la movilidad durante esos días en Bogotá.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Con el fin de llevar a cabo el Festival Estéreo Picnic (FEP) -que tendrá lugar del 27 al 30 de marzo en el parque Simón Bolívar-, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá dispuso un plan especial para facilitar el tránsito por la ciudad.

La entidad también anunció que 630 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, entre hombres y mujeres, asegurarán la integridad de los asistentes al festival. Asimismo, las autoridades dispondrán de un componente especial de aviación que monitoreará el desarrollo de las actividades desde el aire.

El plan de movilidad autorizado por la entidad incluye cierres viales, operativos de tránsito y algunas recomendaciones para facilitar el desplazamiento por la capital. Estos impactarán la movilidad principalmente en la calle 63, la calle 60 y la calle 53.

Vías y tramos con cierres por el FEP

colprensa
Crédito: Colprensa

Para facilitar la logística del festival, la Secretaría de Movilidad programó una serie de cierres viales en puntos cercanos al Parque Simón Bolívar.

  • Cierre total de la calzada sur de la Avenida calle 63 entre avenida calle 68 y avenida calle 60.
  • Cierre total de la ciclorruta del costado sur de la Avenida calle 63 entre avenida calle 68 y avenida calle 60.
  • Cierre total del sendero peatonal costado sur de la calle 63 entre avenida calle 68 y avenida calle 60.
  • Cierre total de la calzada occidental de la Avenida calle 60 entre la avenida calle 63 y la avenida calle 53.
  • Cierre total de la calzada occidental de la Avenida calle 60 entre la avenida calle 63 y la avenida calle 53.
  • Cierre total del sendero peatonal costado occidental de la Avenida calle 60 entre la avenida calle 63 y la avenida calle 53.
  • Cierre total de la calzada oriental de la Avenida calle 60 entre la transversal 59A y la avenida calle 63.
  • Cierre carril norte de la calzada norte en la Avenida calle 53 entre avenida calle 60 y calle 66a.
  • Cierre del carril norte de la calzada norte en la Avenida calle 53 entre avenida calle 60 y calle 66A.
  • Cierre carril norte de la calzada norte en la Avenida calle 53 entre avenida calle 60 y calle 66A.

Alternativas de movilidad con Transmilenio

Para llegar al Festival Estéreo Picnic entre los días jueves y sábado, los usuarios de Transmilenio contarán con 42 servicios de TransmiZonal, con paraderos en la zona del Parque Simón Bolívar. El domingo solo operarán 41 rutas.

Transmilenio también ofrecerá 24 servicios troncales para jueves, viernes y sábado que paran en estaciones cercanas al parque: Movistar Arena, en la Av. NQS Central, y Salitre-El Greco, en la Avenida El Dorado.

Al finalizar el FEP, el sistema prestará servicio con las siguientes rutas de Transmizonal: Unicentro, Septimazo y avenida Primero de Mayo, las cuales iniciarán su recorrido desde la calle 53 con carrera 66A.

credito alacl
Servicios transMiZonales que operarán en el marco del FEP. Crédito: Alcaldía de Bogotá 

Recomendaciones para los asistentes al FEP

foto foto
Crédito: Colprensa

Estas son algunas recomendaciones para quienes desean asistir al Festival Estéreo Picnic 2025, el cual tendrá una duración aproximada de 12 horas por día.

  • Buena hidratación: los asistentes podrán ingresar termos y vasos vacíos para tener acceso a zonas de agua pura gratuita.
  • Llevar impermeable en caso de que hayan cambios abruptos en el clima de la capital.
  • Llevar un powerbank para no quedarse sin batería
  • Usar el transporte público como principal medio de desplazamiento hacia el evento.
  • No estacionar en andenes o espacios públicos no autorizados y respetar las normas de tránsito.
  • Optar por la movilidad sostenible, es decir, por el uso compartido de vehículos particulares entre varias personas.
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí