
Desde el 17 de febrero varios firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 bloquean la vía Bogotá-Girardot.
Crédito: Crédito: @transitopolicía
Firmantes del acuerdo de paz bloquean la vía Bogotá-Girardot: ¿qué exigen?
Desde la tarde del pasado lunes 17 de febrero se presentan bloqueos en la vía Bogotá-Girardot por parte de firmantes del acuerdo de paz de 2016. ¿Qué piden?
Por: Carolina Calero

Desde el mediodía del pasado lunes 17 de febrero, la vía Girardot-Bogotá se encuentra bloqueada a la altura del kilómetro 42, en el sector del Boquerón. El bloqueo es liderado por firmantes del acuerdo de paz con la antigua guerrilla de las Farc, quienes exigen al Gobierno nacional el cumplimiento de uno de los puntos clave del documento firmado en 2016.
Aunque estas protestas han tenido lugar desde la semana pasada, la ausencia de representantes del Gobierno ha intensificado el descontento de los excombatientes, quienes en esta ocasión han impedido completamente el paso de los vehículos.
El mayor punto de congestión se registra en las inmediaciones del peaje de Chinauta. Entre las personas atrapadas en el trancón están conductores de camiones, menores de edad y adultos mayores que ya completan más de 17 horas sin poder avanzar.
El concesionario vial publicó en su cuenta de X que se está trabajando para restablecer la movilidad y recomendó a los conductores a que tomen vías alternas mientras se normaliza el tránsito.
Mientras tanto, varios de los afectados han compartido videos y mensajes en redes sociales pidiendo la intervención de las autoridades ante la falta de soluciones.
Algunos usuarios han expresado su frustración señalando que llevan horas atrapados sin información ni presencia de las autoridades, mientras que otros han denunciado que familiares mayores de edad permanecen en sus vehículos sin acceso a comida ni agua.
¿Qué exigen los manifestantes?
El bloqueo responde a una protesta de los firmantes del acuerdo de paz de 2016, quienes reclaman el cumplimiento de la entrega de tierras cultivables. Los manifestantes exigen la presencia de delegados del Gobierno para iniciar un diálogo que solucione la situación.
Este no es el primer incidente de este tipo. El pasado 8 de febrero, un bloqueo similar paralizó la vía por al menos seis horas y derivó en enfrentamientos entre manifestantes y conductores.
