Crédito: X: @ElQueLosDELATA
Fomenta la violencia sexual contra mujeres y niñas: defensora del pueblo rechazó nombramiento de Daniel Mendoza como embajador
- Noticia relacionada:
- Defensoría del Pueblo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Gobierno
La defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz, habló sobre la designación de Daniel Mendoza Leal como embajador en Tailandia. La funcionaria se despachó contra el creador de la serie 'Matarife' y le respondió al Gobierno.
Por: Juan David Cano
La defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz, habló en contra del nombramiento de Daniel Mendoza Leal como embajador de Colombia en Tailandia y señaló que sus declaraciones públicas y antecedentes representan un grave retroceso en la protección de los derechos de las mujeres y niñas.
"¿Una vez más, cuántas veces más?", cuestionó la defensora en su declaración, en la que señaló que Mendoza realizó declaraciones sobre relaciones sexuales con niñas y mujeres en contextos que calificó como modalidades de violencia sexual.
"El señor Mendoza ha expresado públicamente su satisfacción con relaciones sexuales con niñas que en ocasiones se refiere a que se encuentran en estados alterados de la conciencia. También con mujeres adultas, a quienes se les ha suministrado previamente drogas. Eso no es amor, son modalidades de violencia sexual contra la mujer y, peor aún, contra las niñas", afirmó Marín.
Su declaración pareciera una respuesta a una declaración del presidente Gustavo Petro, quien defendió una eventual designación de Mendoza argumentando que las fotos comprometedoras que revelaron del escritor junto con mujeres son muestras de "amor" y que su Gobierno progresista no puede prohibirlo.
La defensora Marín también hizo referencia a los estándares internacionales, citando el artículo 19 de la Convención de los Derechos del Niño y la Observación General No. 13 del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que consideran estas conductas como abuso sexual y un delito penal.
"Las actuaciones del señor Mendoza alientan la violencia sexual y de género contra mujeres y particularmente contra niñas. Con el nombramiento, el Gobierno desconoce que esta es una cultura violenta y machista", añadió la alta funcionaria.
Marín Ortiz denunció que en Colombia el 87 por ciento de los dictámenes médico-legales por violencia sexual se realizan a mujeres, principalmente niñas y adolescentes. "Nuestro Estado no se puede convertir en una dolorosa caricatura ilustrativa de la cultura violenta promovida por las altas autoridades que ni siquiera se están dando cuenta de la gravedad", subrayó.
Los trinos de Mendoza sobre menores
El nombramiento de Daniel Mendoza, abogado y creador de la serie Matarife, ha generado controversia desde que su nombre fue mencionado como opción para la embajada en Tailandia.
Aunque la Cancillería señaló que el nombramiento solo se oficializará con la publicación de su hoja de vida en la página de aspirantes, sectores de la oposición, como el representante Hernán Cadavid, han rechazado la posibilidad, argumentando que las publicaciones de Mendoza promueven conductas inapropiadas.
En su cuenta oficial de X (anteriormente conocida como Twitter), todavía hay publicaciones en las que se menciona a menores de edad y se incluyen comentarios que han sido señalados como inapropiados o con contenido "pedófilo".