
Crédito: Colprensa - Lina Gasca
Francisco Barbosa revela a qué se dedicará cuando deje la Fiscalía
- Noticia relacionada:
- Fiscalía
- Francisco Barbosa
El fiscal Francisco Barbosa detalló sus planes una vez deje su cargo y se refirió a las críticas que dicen que el funcionario ya emprendió una campaña política.
Por: Redacción Cambio

El fiscal general, Francisco Barbosa, quien dejará su cargo en febrero de este año, ha sido uno de los principales críticos de la gestión del presidente Gustavo Petro, especialmente en materia de seguridad. Las declaraciones de Barbosa en contra del Gobierno fueron interpretadas por varios, incluyendo al ministro de Defensa, Iván Velásquez, como parte de una campaña política.
En una entrevista en el programa De Par En Par con Lucas Pombo y Johana Fuentes para la W Radio, el fiscal Barbosa dijo que al concluir su periodo no tiene planes de hacer campaña para lanzarse la Presidencia. Sin embargo, afirmó que hará recorridos por varios departamentos del país para "ayudar" a algunos gobernadores y alcaldes que, según dijo, se lo han solicitado así.
Además, aseguró tener la intención de ofrecer su asesoría en varias regiones del país y dedicarse a la escritura, entre otras actividades.
"Tengo muchas ideas. Ustedes me verán aquí en colegato escribiendo mucho. (...) Seguramente voy a hablar en los medios de comunicación, voy a hacer análisis. Me verán muy activo, no en la ciudad de Bogotá", señaló.
Así las cosas, Barbosa dijo querer hacer parte "de una idea académica, periodística, de opinión y de asesorías profesionales". Añadió que realmente lo que necesita Colombia "son liderazgos, no candidaturas".
Frente al tema de la "viudez de poder", que para Barbosa es "aquellos que se construyeron como funcionarios y no saben qué hacer después", dice no sentirse preocupado, pues siempre hay otros escenarios donde desempeñarse.
frase-destacada
"A mí no me definió la Fiscalía. A mí no me define el poder. Me divierto más leyendo, me divierto más conversando, enseñando, escribiendo. (...) Yo no llegué a la Fiscalía para ser alguien, llegué siendo alguien y ¿qué era?, un profesor, un escritor, un académico, un profesional del derecho (...) sin privilegios", dijo el fiscal.
Barbosa ya había mencionado en la emisora FM que una vez deje el cargo, viajará a Estados Unidos para dictar una cátedra en la Universidad de Florida y que otro de sus proyectos es escribir un libro que debe entregar para el segundo semestre de este 2024.
Los trinos de Petro
El fiscal aseguró que en los anteriores gobiernos, la Fiscalía ha podido trabajar junto con el Gobierno. Sin embargo, manifestó que durante su gestión como fiscal no tuvo "ningún presidente al frente".
frase-destacada
"Un fiscal nunca debe hacerle sombra al presidente de la República cuando el presidente asumió su dignidad de presidente. Por eso la gente dice que los fiscales antes se enloquecían y puede que se enloquecían, pero es que al frente tenían al presidente. Yo me he encontrado que no tengo ningún presidente al frente, esa es la gran diferencia", dijo.
Asimismo, se refirió a las críticas que ha hecho Petro a la Fiscalía a través de su cuenta de Twitter y lo señaló como un presidente que piensa "en contra de la institucionalidad".
Para profundizar
"Yo me levanto a ver trinos que me da mi directora de comunicaciones y veo trinos contra la Fiscalía. (...) Parece como si fuera un bloque de disidentes de las Farc escribiendo contra la Fiscalía", manifestó.
Y añadió: "Aquí la gente se aterra cuando yo digo cosas y nadie se aterra cuando Gustavo Petro dice que la Fiscalía es un templo de criminales, eso me sorprende. Gustavo Petro manda unas órdenes para sacar a extraditables de la cárcel y yo digo que este señor está usando como si fuera una ametralladora el Twitter para acabar con la dignidad de la gente".
