
En el primer trimestre de 2025 se reportaron 4.375 casos de violencia sexual contra menores.
Crédito: Redes sociales
Los colegios en donde trabajó Freddy Castellanos, señalado de abuso de menores en hogar del ICBF
La Fiscalía imputó a Castellanos por su presunta responsabilidad en delitos de abuso sexual contra menores en las instalaciones de un centro infantil en Bogotá. Las autoridades investigan su historial en otros centros educativos en la ciudad.

El pasado 6 de mayo, la Policía Metropolitana de Bogotá capturó a Freddy Castellanos, el profesor señalado de abusar de al menos 12 menores de edad en las instalaciones del Hogar Infantil Canadá Sede F. Un día después, el docente se declaró inocente de los delitos imputados: actos sexual abusivo agravado y acceso carnal violento con menor de 14 años.
Una juez penal de control de garantías revisó las pruebas iniciales del caso presentadas por la Fiscalía y decidió imponer medida de aseguramiento en centro carcelario al docente de 36 años para garantizar el avance de las investigaciones sobre los presuntos abusos cometidos en el jardín ubicado en el barrio Villa Javier, en la localidad de San Cristóbal.

La directora del ICBF, Astrid Cáceres, reveló que Castellanos se desempeñaba como trabajador de la Asociación Parque Canadá, organización encargada de prestar el servicio en el hogar infantil. En ese sentido, la institución ordenó adelantar procesos administrativos y sancionatorios en contra de la empresa responsable del cuidado de los menores.
“Freddy Castellanos no es un funcionario del ICBF. Es un empleado de la compañía encargada de la adecuada prestación de los servicios de cuidado y educación inicial para menores. Es necesario investigar si la entidad administradora del servicio realizó el adecuado proceso de verificación de antecedentes del presunto responsable”, explicó Cáceres.
Los colegios en los que trabajó Freddy Castellanos antes de ingresar al Hogar Infantil Canadá
Un par de días después de las primeras denuncias en contra de Castellanos, se conoció que el imputado también trabajó en la Fundación Mil Semillas, una institución que desde 2007 ofrece servicios orientados a la educación y alimentación de menores. De hecho, en los últimos 15 años la organización ha consolidado su operación en más de diez sedes en Bogotá.
Uno de los objetivos de la Fundación Mil Semilla es prevenir la violencia hacia niños y niñas mediante la creación de entornos seguros. La institución informó que contrató el año pasado al docente recientemente acusado de abusos sexuales y en comunicado da cuenta de que Castellanos se desempeñó como coordinador del centro de desarrollo infantil.

Por otra parte, el colegio Gimnasio Campestre Los Alpes informó que el imputado por abuso a menores se desempeñó como docente de una Escuela de Danzas de la institución entre abril y noviembre de 2014. A través de un comunicado, el centro educativo reiteró que en los últimos diez años, Castellanos ha permanecido desvinculado de las labores académicas.
“Nos solidarizamos con las familias de los niños y niñas que sufren hoy por las situaciones sufridas en el Hogar Infantil Canadá Sede F. Nos unimos a todas las voces que piden justicia. Nuestro colegio siempre estará del lado de la verdad, especialmente cuando se trata de proteger la integridad de la infancia”, indicó Gimnasio Campestre Los Alpes.
En la institución privada que ofrece sus servicios en el municipio de La Calera, Cundinamarca, Castellanos impartía clases de danza mediante talleres sobre expresión corporal, ritmo y coordinación. Por eso, las autoridades avanzan en las investigaciones para establecer si el presunto responsable de abusos habría aprovechado actividades lúdicas para cometer delitos en otras instituciones académicas.
La empresa en donde trabajaba Castellanos opera 10 jardines del ICBF
El concejal de Bogotá, Juan Baena, denunció que la Asociación Parques de Canadá tiene a su cargo otros nueve centros infantiles en diferentes localidades de la ciudad. En ese sentido, la empresa que ofrece sus servicios desde 2020 sería responsable del cuidado y la protección integral de más de 1.402 menores de edad que acceden a sus servicios.

“Los contratos hechos mediante contratación directa con Bienestar Familiar, solo este año suman 6 mil millones de pesos. En San Cristóbal, Bosa y Mártires. Desde el año 2020 está contratando con el Gobierno”, explicó el concejal del Nuevo Liberalismo, tras la legalización de la captura del presunto abusador.
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, reveló que las denuncias permitieron que se iniciaran indagaciones internas por parte del equipo de Aseguramiento de la Calidad y de Control de la entidad para establecer si la asociación operadora del servicio ha incurrido en irregularidades y determinar la responsabilidad de los funcionarios institucionales implicados.

Por otra parte, la institución informó que asumirá la operación directa de las unidades que tenía a su cargo la Asociación Parques de Canadá, como parte de la garantía de la atención de niños y niñas en el desarrollo del proceso judicial. Asimismo, Cáceres confirmó que es posible que la compañía para la que trabajaba el presunto abusador pierda su personería jurídica.
Finalmente, el ICBF reiteró que mantendrá su vigilancia en los otros nueve centros infantiles en los que la empresa investigada prestaba sus servicios. Además, la institución estará al frente del proceso de reubicación inmediata de los niños y niñas que recibían servicios en el Hogar Infantil Canadá hacia otras unidades de atención debidamente habilitadas.
