Crédito: Ejército Nacional
Refuerzan esquema de seguridad en la frontera entre Colombia y Venezuela
- Noticia relacionada:
- Fuerzas Militares
- Venezuela
- Ministerio de Defensa
Un total de 3.500 uniformados serán desplegados en varios puntos estratégicos de la frontera en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Arauca para garantizar la seguridad, en preparación para el próximo 10 de enero.
Por: Javier Patiño C.
Desde la mañana del miércoles 8 de enero, las Fuerzas Militares implementaron un plan especial para asegurar varios puntos fronterizos ante posibles amenazas relacionadas con la posesión presidencial en Venezuela.
De acuerdo con las Fuerzas Militares, el dispositivo está conformado por uniformados de la Primera, Segunda y Octava División del Ejército, quienes contarán con el apoyo de integrantes de la Policía, aeronaves de la Fuerza Aeroespacial y lanchas rápidas de la Armada Nacional.
En los departamentos de La Guajira y Cesar, donde hay un paso formal de 403 kilómetros entre las dos naciones, están desplegados cerca de 500 hombres, con apoyo de la base aérea de Malambo y embarcaciones en alistamiento en Cartagena.
El dispositivo más amplio se encuentra en Norte de Santander, con más de 1.000 uniformados encargados de brindar seguridad a los cuatro pasos formales a lo largo de los 438 kilómetros de frontera compartida. En estos puntos se reportan constantes desplazamientos de ciudadanos de ambos países.
El último dispositivo de las Fuerzas Militares se concentra en los departamentos de Arauca, Guainía y Vichada, donde se han identificado tres pasos formales con una extensión de 1.979 kilómetros de frontera. Estos serán custodiados por más de 1.500 integrantes del Ejército, Fuerza Aeroespacial, Policía y Armada.
El operativo especial cuenta con el respaldo de Migración Colombia, así como de las gobernaciones, alcaldías municipales y organismos judiciales.
Para verificar posibles alteraciones, se realizará un Consejo de Seguridad Departamental y se instalarán puestos de mando para evaluar las medidas implementadas y definir estrategias que permitan mantener el control de los pasos fronterizos y evitar alteraciones al orden público.