
Crédito: Colprensa
“No es cierto”: Carlos Fernando Galán le respondió a Gustavo Petro y negó que su Alcaldía interviniera para que Residente cancelara 'show' en el concierto de RTVC
- Noticia relacionada:
- Bogotá
- Carlos Fernando Galán
- Gustavo Petro
El alcalde de Bogotá rechazó las acusaciones sobre una supuesta intervención de la administración distrital para impedir la presentación del artista puertorriqueño en la Plaza de Bolívar. ¿Qué pasará con el Concierto de la Esperanza?

En medio del cruce de versiones sobre las causas de la ausencia de Residente en el Concierto de la Esperanza, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó que su administración haya cancelado la presentación del artista puertorriqueño. El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre la polémica.

"No es cierto que como alcalde haya buscado que se cancelara el concierto de Residente ni que haya dado una instrucción a mi equipo en ese sentido. Bogotá garantiza que todas las expresiones culturales puedan tener un espacio en la ciudad. Todos los eventos que cumplan las reglas pueden hacerse y podrán hacerse”, indicó Galán.
La respuesta del alcalde de la capital se conoció luego de que el presidente Petro publicara un mensaje en sus redes sociales en el que rechazó la cancelación de la puesta en escena del artista internacional. "Muy lamentable quitarle a la juventud su libertad y su alegría”, afirmó el mandatario, en un nuevo episodio de la polémica.

Por su parte, el gerente de RTVC, Hollman Morris, indicó que la posible intervención de la administración distrital en la presentación de Residente constituiría un acto de censura. Además, Morris afirmó que las canciones de Residente buscan enviar un mensaje importante en medio de la coyuntura, para fortalecer los lazos de los países latinoamericanos.
Así mismo, el gerente de RTVC reiteró en el programa El Calentao informativo que los 3.900 millones de pesos que se invertirán en el concierto corresponden al presupuesto general de la entidad. Además, Morris reveló que la presentación de Residente se había negociado alrededor de los 380.000 dólares.
¿Qué pasará con el Concierto de la Esperanza?
El Sistema de Medios Público (RTVC), encargado de organizar la nueva edición del concierto, confirmó que el evento se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Además, la entidad reveló que el concierto será transmitido a través de contenido gratuito en radio, televisión y plataformas digitales.

“El Concierto de la Esperanza, por la Dignidad podría congregar en Bogotá a cerca de 40.000 personas, en su gran mayoría jóvenes populares de todas las regiones del país, que de manera gratuita disfrutarán de este espectáculo. De no ser así, costaría entre 180.000 y 250.000 pesos por persona”, indicó RTVC a través de un comunicado.
Por ahora, la entidad encargada de organizar el concierto no ha confirmado la lista definitiva de artistas que se presentarán en esta edición del evento que se ha realizado durante los últimos dos años. Sin embargo, RTVC anunció que en los próximos días se conocerán a las bandas locales y nacionales que interpretarán sus éxitos en la capital.

En la más reciente versión del Concierto de la Esperanza se presentaron artistas como 2 Minutos, Los Rabanes, Realidad Mental, Desorden Público y King Chango. De acuerdo con RTVC, en la edición de 2024 se invirtieron cerca de 2.000 millones de pesos.
