
Crédito: Colprensa
Estados Unidos ofrece millonarias recompensas por cabecillas de Tren de Aragua
- Noticia relacionada:
- Policía
- Estados Unidos
- Tren de Aragua
Las autoridades norteamericanas buscan información que permita la captura de los integrantes del grupo ilegal que realizan acciones terroristas en el continente.
Por: Redacción Cambio

En la mañana de este jueves 11 de julio la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ofreció una recompensa por los integrantes del Tren de Aragua, que en los últimos años ha expandido sus actividades delictiva en varios países del continente.
"La designación de hoy del Tren de Aragua como una importante organización criminal transnacional subraya la creciente amenaza que representa para las comunidades estadounidenses", dijo el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
Para el alto funcionario, las autoridades han identificado un aumento de casos de trata de personas, homicidios, tráfico de armas y narcotráfico por parte de sus cabecillas que han alterado el orden público.
"Como parte de los esfuerzos de la Administración Biden-Harris para atacar a las organizaciones criminales transnacionales, desplegaremos todas las herramientas y autoridades contra organizaciones como Tren de Aragua que se aprovechan de las poblaciones vulnerables para generar ingresos, participar en una variedad de actividades delictivas, como la minería ilegal, el secuestro, la trata de personas, la extorsión y el tráfico de drogas ilícitas como la cocaína y anfetaminas”, expresó el subsecretario.
Las autoridades norteamericanas han denunciado que el Tren de Aragua representa una amenaza criminal mortal en toda la región. La organización ilegal aprovecha sus redes transnacionales para traficar personas, especialmente mujeres y niñas migrantes, a través de las fronteras para el tráfico sexual y la servidumbre por deudas. Cuando las víctimas buscan escapar de esta explotación, los miembros del Tren de Aragua a a menudo las matan y publicitan su muerte como una amenaza para los demás.
“A medida que el Tren de Aragua se ha expandido, se ha infiltrado de manera oportunista en las economías criminales locales en América del Sur, ha establecido operaciones financieras transnacionales, ha lavado fondos a través de criptomonedas y ha establecido vínculos con el Primeiro Comando da Capital, sancionado por Estados Unidos, un notorio grupo del crimen organizado en Brasil”, dijo Nelson.
El Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 12 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de líderes del Tren de Aragua encargados de la organización transnacional.
Cabecillas Tren de Aragua
Los principales objetivos del gobierno de los Estados Unidos son Héctor Rustherford Guerrero, alias Niño Guerrero.
Las autoridades ofrecen también recompensas por Yohan José Romero, alias Johan Petrica, hasta 4 millones de dólares y por, Giovanny San Vicente, alias Giovanny, hasta 3 millones de dólares.
