Gobierno decretó tres días de luto nacional por muerte de maestro Fernando Botero

Crédito: Colprensa

15 Septiembre 2023

Gobierno decretó tres días de luto nacional por muerte de maestro Fernando Botero

El Gobierno nacional decretó luto de tres días por la muerte del pintor, escultor y dibujante figurativo colombiano Fernando Botero.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Gobierno de Colombia ha decretado tres días de luto nacional en honor al maestro Fernando Botero, quien falleció este viernes en la madrugada.

 

El ministro de Cultura, Juan David Correa, fue el encargado de firmar el documento en el que se estableció el período de duelo y durante el cual el pabellón nacional será izado a media asta en todos los edificios públicos del país, así como en las embajadas y oficinas consulares en el exterior.

Cabe señalar que durante la mañana de este viernes, la Alcaldía de Medellín decretó siete días de luto para honrar la memoria del maestro paisa. Así lo anunció el alcalde Daniel Quintero en su cuenta de X, antes Twitter.

Enemistad con García Márquez y otro dato curioso de Botero

Durante el día, se han dado a conocer diversos datos curiosos de la vida de Botero, desde amoríos con grandes figuras del entretenimiento hasta enemistades como la que sintió con el mismísimo nobel de literatura Gabriel García Márquez

En diciembre de 2011, el entonces editor general de la revista SoHo, Diego Garzón, realizó una entrevista al renombrado pintor. Durante la conversación, Garzón le preguntó si recordaba alguna comida o almuerzo en compañía del ilustre Gabriel García Márquez. La respuesta de Botero fue sincera y directa:

"No soy amigo de García Márquez. Lo conozco, pero no lo considero mi amigo. Él me cae pesadísimo (...) Desde el 57 yo pintaba Boteros, pintaba mi mundo, toda esa realidad desproporcionada, exagerada, yo la había hecho antes. Pero bueno, como yo no me gané el Premio Nobel, ese es el problema".

Otro de los datos que más ha llamado la atención es el relato en el que Juan Carlos Botero, uno de sus hijos, cuenta que el maestro nunca pintó gordos, sino que jugaba con el volumen corporal para generar cierta sensualidad única

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí