
El presidente Gustavo Petro reaccionó a las críticas por el aumento en los intereses en los créditos de Icetex.
Crédito: Colprensa
“Fue por la Corte Constitucional”: presidente Gustavo Petro sobre la eliminación de subsidios a tasas de interés de Icetex
- Noticia relacionada:
- ICETEX
- Gustavo Petro
- Subsidios
A raíz de la polémica que generó la noticia de Icetex de suprimir el subsidio a la tasa de interés de los créditos educativos, el presidente Gustavo Petro reaccionó en sus redes sociales y responsabilizó a la Corte Constitucional de esta medida.
Por: Carolina Calero

La reciente decisión del Icetex de suprimir el subsidio a la tasa de interés de los créditos educativos afectará a miles de jóvenes en Colombia. La medida generó una ola de críticas en redes sociales. En respuesta, el presidente Gustavo Petro se pronunció en X, donde señaló a la Corte Constitucional como responsable de esta situación.
Al dar a conocer la noticia, el Icetex argumentó que esta decisión obedece a las dificultades fiscales que enfrenta el país, lo que impide al Gobierno mantener el beneficio a partir de 2025. Como resultado, los créditos educativos volverán a regirse por las condiciones originales establecidas al momento de su aprobación, lo que implicará tasas de interés más altas para los beneficiarios.
Sin embargo, el mandatario explicó: “Fue la Corte Constitucional, en su sabiduría aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el interés, que el Gobierno logró aprobar en el Congreso”.
Posteriormente, cuestionó que la oposición, por haber promovido esta decisión en la Corte, ahora quiera criticar a su gobierno.
“¿Por qué la derecha colombiana grita ahora por qué no hay subsidios a la tasa de interés de créditos del Icetex cuando fue ella la que promovió su derrumbe en la Corte, y además desfinanció al Estado para que mi Gobierno no cumpliera su programa?”, se lee en el trino.
Petro también destacó el avance en la educación pública durante su mandato al brindar cupos gratuitos para educación. "Por eso, el Gobierno se volcó de lleno a lograr gratuidad en la universidad pública. Ya hemos creado 130.000 nuevos cupos completamente gratuitos en todo el país”, señaló.
El origen de la medida: la decisión de la Corte Constitucional
El 4 de octubre de 2023, la Corte Constitucional de Colombia anuló el artículo 95 de la reforma tributaria de 2022, que permitía ofrecer una tasa de interés cero (0 % + IPC) a 77.000 estudiantes con créditos del Icetex.
Esta medida buscaba aliviar la carga financiera de los jóvenes, ya que las Instituciones de Educación Superior asumirían los intereses generados por los créditos. Así, los estudiantes solo tendrían que pagar el ajuste por inflación (es decir, el Índice de Precios al Consumidor o IPC) mientras estuvieran estudiando.
Sin embargo, la Corte consideró que el artículo no cumplió con el proceso legislativo adecuado. Según la sentencia C-391, el problema radicó en que el artículo no fue discutido en las comisiones económicas del Congreso, donde debió haberse analizado inicialmente. En lugar de eso, se aprobó directamente en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes, lo que violó los principios de consecutividad e identidad flexible, que exigen un debate completo en todas las etapas legislativas.
Debido a esta falta de discusión formal en todas las instancias requeridas, la Corte declaró la medida inconstitucional y, por tanto, sin efecto.
