
Gustavo Petro aseguró que su Gobierno mantendrá con las demás naciones "plena colaboración en materia de incautación de cocaína".
Crédito: Colprensa
"Solo trae violencia": Gustavo Petro le pidió al Congreso legalizar la marihuana
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Congreso
El presidente Gustavo Petro pidió al Congreso legalizar la marihuana, argumentando que su prohibición trae violencia al país.
Por: Gabriela Casanova

Tras la captura de Namoussir Mounir, enlace del cartel de los Balcanes en América Latina, el presidente Gustavo Petro se pronunció en sus redes sociales sobre la prohibición de la droga en Colombia. El mandatario se refirió a la detención como "muestra del grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína".
"Hoy existen carteles mucho más poderosos que en la época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición", escribió Petro en su cuenta de X.
Así mismo, aseguró que su Gobierno mantendrá con las demás naciones "plena colaboración en materia de incautación de cocaína". También explicó que, como se ha venido haciendo, se enfocará en grandes envíos y altos capos de esta droga y del lavado de activos a nivel mundial.
'La prohibición de la marihuana solo trae violencia': Petro
También habló sobre una propuesta que ya ha mencionado en reiteradas ocasiones: la legalización de la marihuana.
"Solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia", trinó Petro.

Además, les pidió a todos los gobiernos acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la elaboración de la cocaína. "Si la hoja de coca se utiliza en abonos, alimentos y otros usos, mejora la política de sustitución de lo ilícito", manifestó.
El presidente hace unos días ya había hablado sobre las prohibiciones de la cocaína y la marihuana en su cuenta de X: "Un millón de latinoamericanos han caído asesinados por la prohibición contra la cocaína y la marihuana, mientras el vino, el whisky y el tabaco, que matan más, son legales", dijo.
Por esta razón, le pidió a la actual presidenta del Celac, Iris Xiomara Castro, que se convoque una asamblea extraordinaria de presidentes latinoamericanos para evaluar los problemas de la migración y "la nueva configuración del mercado de drogas en América".
