"Hay que buscar una solución, ¿de qué van a vivir?”: ministro del Interior sobre eventual renuncia del ELN al secuestro

Luis Fernando Velasco

Crédito: Colprensa

10 Noviembre 2023 07:11 am

"Hay que buscar una solución, ¿de qué van a vivir?”: ministro del Interior sobre eventual renuncia del ELN al secuestro

El ministro Luis Fernando Velasco se refirió a la financiación del ELN ahora que desde varios sectores se le exige a ese grupo armado la renuncia a los secuestros.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El 9 de noviembre se llevó a cabo la liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, por parte del ELN, un nuevo episodio que pone en duda la voluntad de paz de ese grupo armado que tiene instalada una mesa de negociación de paz con el Gobierno.

Muchos sectores políticos y sociales han exigido al grupo armado que deje de secuestrar y cumpla el cese al fuego pactado con el Gobierno.  

Entre los que se pronunció frente al tema y se unió a la petición, fue el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Sin embargo, su intervención fue criticada debido a que aseguró que es importante ayudarle a buscar una forma de financiación.

“Ya no es excusa el secuestro, no podemos aceptarlo como excusa. Pero también hay que llegar a la realidad de que si le vamos a pedir a una organización ilegal que vive de acciones ilegales, que las deje de hacer, hay que buscar la solución para saber de qué va a vivir”, anotó el funcionario del Gobierno.

A guion seguido, el ministro Velasco resaltó el trabajo de la mesa de negociaciones y agregó que es importante reconocer que el espacio permitió la liberación pronta de Díaz. 

“Yo entiendo la indignación de los colombianos, pero también quiero señalar que gracias a que hay una mesa de negociación, se pudo hacer rápido un reconocimiento de la responsabilidad de un delito terrible, pero también se pudo resolver”, puntualizó Luis Fernando Velasco. 

Finalmente, comentó que es la oportunidad de que el Gobierno pueda ayudar no solo al padre del futbolista, sino a todas las víctimas de la guerrilla. 

“Ahora no queremos resolver solo lo del padre de Luis Díaz, porque el secuestro es el de todos los colombianos y si el ELN tiene otros secuestrados que evidentemente los debe tener, pues tenemos que resolver también eso”, agregó. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí