Arnulfo Cuervo
Crédito: Colprensa.
"Ninguna empresa moviliza más del 2 por ciento de la carga": Fedetranscarga le responde a Petro
- Noticia relacionada:
- Gasolina
- Gobierno
- Gustavo Petro
Un representante del gremio le respondió al presidente Petro por decir que son las grandes corporaciones las que imponen los precios de los fletes. Además, habló sobre un posible paro generalizado del sector.
Por: Alisson Betancourt
En la mañana de este 2 de septiembre, en la Audiencia Pública en la Cámara de Representantes sobre los efectos del incremento del precio del diésel habló Arnulfo Cuervo, vicepresidente Fedetranscarga.
El representante del gremio explicó que la decisión del Gobierno de aumentar el combustible, 1.904 pesos, afectará de forma significativa no solo a grandes empresarios, sino a un gran porcentaje de la población colombiana.
"Es mentira que esta medida afecte a grandes empresarios. El 80 por ciento de los vehículos de carga en Colombia pertenecen a pequeños empresarios, generalmente solo tienen una unidad que comparten con varios. Ninguna empresa moviliza más del 2 por ciento de toda la carga", dijo Arnulfo Cuervo.
El vicepresidente de Fedetranscarga recordó que el precio de fletes, pasajes de transporte y otros valores no los determina el gremio ni las empresas y que este incremento no se puede justificar bajo el precepto de que son los "grandes empresarios" los afectados o beneficiados con estas medidas.
"Lo primero que habría que decirle al señor presidente es que se informe, con una información adecuada se pueden tomar medidas que estén basadas en la realidad nacional", agregó.
Sobre las manifestaciones y bloqueos por parte de transportadores en Santander, Bogotá y Cundinamarca, Cuervo abrió la posibilidad de un paro generalizado del sector ante las inconformidades: “Si las bases deciden que el cese de actividades es la mejor opción, nosotros como representantes gremiales estamos direccionados a lo que piensan nuestros agremiados”.