Helicol anunció que iniciará operaciones con Ecopetrol a partir de marzo

Helicol prestará sus servicios de transporte aéreo en la la base Paz de Ariporo, en Casanare.

Crédito: Redes sociales de Helicol

25 Febrero 2025 12:02 pm

Helicol anunció que iniciará operaciones con Ecopetrol a partir de marzo

La compañía que se ganó el millonario contrato de transporte en helicópteros de la petrolera reveló que ya se superaron los trámites requeridos y los desafíos logísticos necesarios para iniciar oficialmente sus operaciones.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La compañía de Helicópteros Nacional de Colombia (Helicol) anunció que a partir del próximo primero de marzo iniciará sus operaciones con Ecopetrol, tras superar una serie de dificultades técnicas que generaron numerosos retrasos. La compañía informó que logró adquirir las aeronaves necesarias y ya dispone de la base requerida para comenzar el contrato

En agosto de 2024 Ecopetrol informó que, luego de más de cuatro meses de proceso de licitación, adjudicó el millonario contrato para transporte aéreo en helicópteros que estuvo bajo la lupa de los organismos de control por supuestas inconsistencias en los requisitos técnicos, jurídicos y financieros en la contratación. 

Helicol
Ecopetrol reconoció que las bases están ubicadas en zonas de difícil acceso y con compleja situación de orden público | Crédito: Redes sociales de Helicol

Un grupo interdisciplinario de expertos asignó a Helicol para la base Paz de Ariporo en Casanare, mientras que las operaciones de transporte aéreo en las bases de Cúcuta y Soracá quedaron en manos de Helistar, la firma que por más de una década prestó todo el servicio de helicópteros para la petrolera estatal. 

En el contrato suscrito entre Ecopetrol y las compañías se estableció que el primero de marzo se cumplía el plazo para adquirir todas las aeronaves requeridas en las bases asignadas, disponer la base donde operarán los helicópteros e iniciar oficialmente las operaciones contratadas por la petrolera para los próximos cinco años.

Flota de Helicol
El valor aproximado del contrato adjudicado por Ecopetrol es de 200.000 millones de pesos | Crédito: Redes sociales de Helicol

Por eso, Helicol reiteró que dará cumplimiento al contrato de acuerdo con los plazos establecidos en el proceso de licitación en el que se invitó a 13 oferentes y que contó con la vigilancia preventiva de las áreas de control interno de Ecopetrol, la Procuraduría General de la Nación y la Superintendencia de Industria y Comercio.

“Nuestras aeronaves que comienzan el contrato para la petrolera estatal Ecopetrol ya se encuentran en  Bogotá, listas para operar con más cobertura, mayor seguridad y la mejor tecnología”, afirmó Helicol a través del comunicado en el que confirmó que se superaron los trámites requeridos y lograron responder a los desafíos logísticos del contrato

¿Por qué se generaron retrasos y tensiones en el contrato entre Helicol y Ecopetrol?

En el contrato suscrito entre Helicol y Ecopetrol se definió que el 3 de febrero los funcionarios de la petrolera podrían realizar actividades de prueba e inspección a los helicópteros con los que la compañía llevará a cabo sus operaciones en la base Paz de Ariporo en Casanare. Sin embargo, la compañía incumplió el plazo establecido. 

Helicol denuncia boicot del Gobierno p
En su carta, Helicol advirtió que la Aerocivil y Helistar intentaron poner trabas para impedir el cumplimiento del contrato. | Crédito: CAMBIO

El pasado 17 de febrero, CAMBIO reveló una carta en la que Helicol denunció un presunto bloqueo por parte de la Aeronáutica Civil que le habría impedido cumplir con los tiempos fijados para cada etapa del proceso. Además, la compañía afirmó que se trataría de una estrategia con la que Ecopetrol podría justificar una terminación anticipada del contrato. 

“El incumplimiento no es imputable a Helicol, siendo consecuencia directa de la ineficiencia administrativa de la autoridad aeronáutica y la conducta de un competidor, que le impiden entrar al mercado por cuenta de una posible cartelización directa de la Aeronáutica y Helistar”, afirmó la compañía Helicol en la carta con la que presentó su reclamo. 

Ecopetrol
El contrato también establece que la empresa debe tener disponible sus oficinas en la base donde va a operar | Crédito: Colprensa

En su momento, Helicol advirtió que evaluaría denunciar las presuntas irregularidades ante la Superintendencia de Industria y Comercio por la posible violación a la libre competencia en el caso. Por su parte, Ecopetrol indicó que se encontraba revisando los detalles del caso para tomar las acciones correspondientes en el proceso que finalmente se resolvió. 

Helicol comunicó que logró solucionar los inconvenientes que impidieron cumplir con los plazos fijados y ahora ambas partes estarían listas para cumplir con el contrato suscrito para la prestación del servicio y responder a las necesidades operativas del Grupo Ecopetrol en la base ubicada en la capital de Yopal.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí