Ideam mantiene alerta de aviso por la tormenta Rafael: ¿cuáles zonas continúan en riesgo?

Crédito: Redes sociales del Ideam

5 Noviembre 2024 10:11 am

Ideam mantiene alerta de aviso por la tormenta Rafael: ¿cuáles zonas continúan en riesgo?

El Ideam informó que la tormenta tropical Rafael se está alejando del territorio nacional, pero mantiene su probabilidad de convertirse en huracán en las próximas 24 horas. Conozca cuáles son las ciudades afectadas por los intensos vientos.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que la tormenta tropical Rafael se está distanciando del territorio nacional, pero mantiene ráfagas de viento de hasta 92 kilómetros por hora. Además, la entidad reiteró su alerta de aviso en diferentes departamentos de la Región Caribe por la posibilidad de que alcance una nueva categoría.

“La tormenta tropical Rafael, se desplaza hacia el noroeste, alejándose del país, con alta probabilidad de alcanzar la categoría de huracán en la noche del martes o el miércoles en la madrugada”, indicó el Ideam a través de un comunicado oficial a propósito del monitoreo del fenómeno meteorológico.

Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) también informó que el monitoreo permanente reveló que la tormenta Rafael se está distanciando del país. Sin embargo, sus intensos vientos continúan generando afectaciones en el Caribe colombiano, por lo que las autoridades mantienen la alerta de aviso en esa región. 

La UNGRD y el Ideam explicaron en sus más recientes reportes que la alerta de aviso se mantiene vigente debido a las condiciones meteorológicas y marítimas pronosticadas. Por el momento, las autoridades se encuentran monitoreando los departamentos de La Guajira, San Andrés y Providencia, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y la región del golfo de Urabá.

Con la alerta de aviso, las autoridades meteorológicas buscan mantener la vigilancia ante posibles eventos como aumento en la intensidad de las ráfagas de vientos, inundaciones, y crecientes súbitas. Además, en su alerta, el Ideam reiteró la importancia de tomar medidas de precaución en zonas marítimas debido a la altura del oleaje. 

La tormenta tropical Rafael generó afectaciones en la Región Caribe

Las intensas lluvias producidas por la tormenta tropical Rafael han causado afectaciones en diferentes departamentos del Caribe colombiano. De acuerdo con la Gobernación de Bolívar, las precipitaciones han dejado cerca de 7.000 familias damnificadas en 70 barrios de Cartagena

En el Magdalena, el fenómeno meteorológico provocó inundaciones en diferentes zonas del sur del departamento. De acuerdo con las autoridades, en los municipios de Plato y Zapayán se registraron graves afectaciones a la infraestructura de viviendas y locales comerciales, tras los vientos que superaron los 95 kilómetros por hora. 

Finalmente, la Mesa Técnica de Aleta por Ciclones Tropicales sugirió suspender temporalmente las actividades náuticas y turísticas en el Caribe colombiano ante el aumento en la intensidad de las lluvias y la posibilidad de que la tormenta tropical alcance la categoría de huracán en las próximas horas. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí