
Crédito: Tomado redes sociales Bomberos Oficiales de Bogotá (@BomberosBogota)
Incendio en los cerros orientales: autoridades hacen llamado de atención por estado del aire
- Noticia relacionada:
- Medio Ambiente
- Cambio Climático
- Bogotá
- Incendios forestales
Las altas temperaturas y los incendios forestales han incrementado las concentraciones de material particulado en Bogotá. Sin embargo, aún no se emite alerta ni restricción.
Por: Redacción Cambio

La Secretaría de Ambiente informó este martes que la ciudad tiene un deterioro significativo en la calidad del aire. A pesar de esto, aún no se ha declarado ninguna alerta ni se anuncian restricciones. La entidad continúa monitoreando e irá informando a través de sus canales oficiales cómo avanza esta situación en la ciudad.
Este panorama se presenta por las altas temperaturas que vive la ciudad y por el aumento de los incendios forestales que han hecho que se incrementen las concentraciones de material particulado en el aire.
En qué zonas de la ciudad la calidad del aire no es buena
La Secretaría de Ambiente informó que la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá ha registrado picos de contaminación en las estaciones ubicadas en el nororiente de la ciudad, especialmente en Móvil Séptima, Suba y Guaymaral. Además, de las concentraciones que se registran en Carvajal-Sevillana, esta última por su cercanía a la Autopista Sur y la zona industrial.
frase-destacada
“Tenemos una combinación de factores que hace que en esta época tengamos una mayor propensión a tener incendios forestales, esta combinación de factores son el fenómeno de El Niño, tenemos temperaturas inusualmente altas en todo el país, de hecho, en este enero tenemos registradas las temperaturas más altas desde enero de 2018. Esto hace que la vegetación en los Cerros Orientales y en los distintos puntos de la ciudad donde hay áreas verdes (cuencas, humedales), estén con condiciones de sequía mucho más propensas a que se incendien”, aseguró la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.
El material particulado que llega a la ciudad también proviene de incendios en regiones apartadas como la Orinoquía y Venezuela y es movilizado a Bogotá por los regímenes de vientos.
Recomendaciones para evitar incendios forestales
La Secretaría de Ambiente también emitió las siguientes recomendaciones para la ciudadanía:
- No hacer quemas agrícolas, de residuos o material vegetal.
- No arrojar fósforos, vidrios o colillas de cigarrillo al suelo.
- No arrojar residuos en espacios verdes.
- No usar pólvora o fuegos artificiales.
- Si observa un incendio o quema reportarlo de inmediato a la Línea 123.
Cómo reportar fauna silvestre herida o desorientada
La Secretaría de Ambiente, Adriana Soto, dijo que por culpa de los incendios es posible que la fauna silvestre baje de las montañas de la ciudad. “Si se encuentran con alguno de estos animales por favor reportarlo a los teléfonos de la Secretaría de Ambiente que aparecen en nuestras redes sociales o al correo electrónico”, aseguró la funcionaria.
En caso de encontrar animales silvestres lesionados por los incendios, se puede reportar a las líneas:
- 318 8277733
- 317 4276828
- 318 7125560
- (601) 3778854
También pueden contactarse a través del correo [email protected]
