
Elder José Arteaga, alias el Costeño, aparece junto a alias Gabriela en cámaras de seguridad durante el día del atentado.
Crédito: Policía Nacional
Interpol emite circular roja contra alias el Costeño, señalado de planear atentado contra Miguel Uribe Turbay
- Noticia relacionada:
- Miguel Uribe Turbay
- Policía
- Violencia política
Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, entró en la lista de los más buscados por Interpol tras ser identificado como el presunto autor intelectual del intento de asesinato del senador y precandidato presidencial.
Por: Juan David Cano

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, logró la expedición de una notificación roja de Interpol contra Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño. El hombre es señalado como el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en el occidente de Bogotá.
El anuncio fue hecho por el director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, quien confirmó que la notificación internacional se logró en tiempo récord y que alias el Costeño es ahora buscado en más de 190 países por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado y uso de menores para la comisión de delitos.
El rol estratégico del Costeño en el atentado de Miguel Uribe
Según la Fiscalía, Arteaga Hernández coordinó un plan meticuloso con fines claramente políticos: asesinar al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Para ello, contactó a un menor de 15 años que fue quien disparó el arma; también reclutó a Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, quien suministró la pistola Glock utilizada; además contactó a Carlos Eduardo Mora, encargado de conducir el vehículo que los llevó al lugar del crimen y finalmente coordinó la huida del lugar con William Fernando González Cruz, alias el Hermano.
"Se tiene que el señor Elder José Arteaga Hernández ejecutó un plan criminal dispuesto para lograr el asesinato de Miguel Uribe Turbay, senador de la república en ejercicio de sus funciones, utilizando para tal efecto un arma de fuego marca Glock, color negro, sin contar con permiso de autoridad competente para el porte de la misma, y utilizando como instrumento medios motorizados, tipo automóvil y motocicleta", explicó la fiscal del caso.
La Fiscalía también reveló que alias el Costeño estuvo presente el día del ataque. Fue captado por cámaras de seguridad caminando junto a alias Gabriela por el barrio Modelia. Posteriormente, se reunió con los otros implicados en un vehículo, donde se entregó el arma al menor. Minutos más tarde, durante un acto político, el joven disparó contra el senador, impactándolo en la cabeza.

Aunque el motivo del atentado aún es materia de investigación, la Fiscalía ya ha señalado que se trató de un crimen con motivación política. "Es en el marco de esta campaña política que se produce el atentado, siendo el senador una persona públicamente expuesta que había informado a la UNP, en varias ocasiones, la situación de riesgo en que se encontraba por sus posturas contrarias a las políticas del Gobierno nacional y pertenecer a un partido que se declaró en oposición, sin que haya evidencia alguna de que él tuviera amenazas o riesgo por situaciones personales, familiares, económicas o de otra índole que hubieran motivado la tentativa de homicidio", dijo la Fiscalía.
Hasta el momento, las autoridades lograron capturar al menor de edad, a Gabriela, al Hermano y a Carlos Eduardo Mora. Por su parte, el paradero de alias el Costeño sigue siendo desconocido, pero con la emisión de la notificación roja, su captura podría estar más cerca. Cabe recordar que por este hombre las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 300 millones de pesos.
