Ministro del Interior pidió explicaciones por caso de disidentes de las Farc en camionetas de la UNP en Antioquia

Juan Fernando Cristo

Crédito: Colprensa.

23 Julio 2024 04:07 pm

Ministro del Interior pidió explicaciones por caso de disidentes de las Farc en camionetas de la UNP en Antioquia

Luego de que se conociera que en Antioquia se encontró una caravana de la Unidad Nacional de Protección que transportaba a tres importantes cabecillas del Estado Mayor Central, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se pronunció.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la mañana de este 23 de julio, en un puesto de control en Barbosa, Antioquia, las autoridades detuvieron una caravana de la Unidad Nacional de Protección (UNP) que transportaba a varios integrantes del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc, entre ellos: alias Calarcá, Andrey Avendaño y alias Firu.

Posterior al episodio, fueron capturados Alias Firu, Alias Erika y Alias Ramiro, de las disidencias de las Farc y se les incautaron 60 millones de pesos en efectivo.

captura
Capturados Alias Firu. Créditos: Ejército Nacional. 

El hecho ha generado comentarios de varios sectores del país. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que se está investigado el mal uso que se le dieron a las camionetas de la institución encargada de brindar protección a ciudadanos que están en riesgo en el territorio nacional. 

"Se está investigando la situación de las camionetas, si se hizo mal uso de las camionetas (...) Yo creo que tenemos que expresar con toda claridad que es inaceptable que a un esquema de protección que el Gobierno está dando para garantizar unas negociaciones de paz se le dé una utilización indebida, como parece ser el caso de este episodio en Antioquia", puntualizó el ministro. 

Asimismo, Cristo agregó que la administración del presidente Gustavo Petro rechaza y en la mesa exigirá explicaciones a la disidencia por el uso indebido del transporte que se les dio a los negociadores del grupo ilegal. 

Asimismo, en un diálogo con La W Radio, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, explicó que si bien en este momento la UNP está brindando un esquema de seguridad a seis u ocho integrantes del grupo armado porque están en diálogos de paz con el Gobierno nacional, “los vehículos de la Unidad Nacional de Protección no pueden ser utilizados como logística para los grupos así estén en proceso de paz”. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí