"En la JEP forzaron el argumento de que Mancuso era el contacto con el Ejército": Álvaro Uribe Vélez

Salvatore Mancuso y Álvaro Uribe Vélez

Crédito: Colprensa

4 Marzo 2024 08:03 am

"En la JEP forzaron el argumento de que Mancuso era el contacto con el Ejército": Álvaro Uribe Vélez

El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a referirse a Salvatore Mancuso. En su nuevo pronunciamiento aseguró no entender por qué pusieron al exparamilitar de gestor de paz y lanzó una crítica a la JEP. Esto dijo el político.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Salvatore Mancuso, exparamilitar y exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), regresó a Colombia y fue nombrado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro como gestor de paz en el proyecto de paz total.

Además de ser escogido como uno de los exparamilitares que estará liderando conversaciones y acercamientos con grupos armados, fue aceptado por la Justicia Especial para la Paz (JEP) tras dar varios aportes que relacionan al Ejército con varias violaciones a los derechos humanos en el conflicto armado que lleva más de 60 años en Colombia.

El regreso del exparamilitar no ha sido bien recibido por algunos políticos y sectores en el país, pues consideran que se le está dando un trato especial. Entre los políticos que se han pronunciado se encuentra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien ha sido relacionado por el exparamilitar con varias operaciones hechas por las AUC que produjeron diferentes crímenes hacia la población civil.

En la última publicación hecha por el líder del Centro Democrático en su cuenta oficial, asegura que no le sorprenden las declaraciones de Mancuso, lanza una crítica a las decisiones del Gobierno y de la JEP.

"De Mancuso nada me aterra, cuando pienso que se cambió de autodefensas por asesinato y desaforo de dinero. Hubo jactancia de control territorial y de órganos del Estado ante el silencio de muchos de sus voceros. Entonces, ¿por qué extrañarse de su alianza con los enemigos de la víspera para vengar la autoridad que nunca pudo someter?", aseguró en un video el político.

En este sentido, aseguró que hay casos de otros exjefes paramilitares que salieron de la cárcel en los Estados Unidos y volvieron a Colombia a pagar sus penas pendientes.

"Tenemos ejemplos, como Rodrigo Tovar, conocido como Jorge 40, o Carlos Jiménez, a quien se le conoce como Macaco. ¿Qué tienen que decir para que los nombren gestores de paz? ¿Tienen que acusarme? Ni los conozco, ni un saludo me he cruzado como en varias ocasiones lo hice con Mancuso (...) Ya que le dieron el paso a Mancuso no hay razón para que a estos se lo nieguen", agregó Uribe.

Finalmente, nombró al organismo de justicia transicional y dijo: "En la JEP forzaron el argumento de que Mancuso era el contacto, la bisagra con el Ejército, para incluirlo en los beneficios con esta jurisdicción. El abuso mínimo de la JEP es la publicidad de declaraciones de Mancuso, no corroboradas, que afectan el derecho fundamental de la honra de muchas personas y ahí me cuento".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí