
Crédito: Colprensa
JEP pospone audiencia de alias Otoniel sobre violencia en Urabá, ¿por qué?
- Noticia relacionada:
- JEP
- Derechos Humanos
La cita estaba programada para realizarse los próximos 20, 21 y 22 de noviembre. Le contamos qué pasó.
Por: Redacción Cambio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó reprogramar la audiencia en la que Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, iba a dar su testimonio sobre la violencia en Urabá entre 1987 y 2021, por cuenta de una carta que no se mandó al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Le puede interesar: Los siguientes en la lista de Otoniel
Según el auto que contiene la decisión, firmado por Nadiezhda Henríquez, magistrada relatora del caso 04, enfocado en la "Situación territorial de la región de Urabá", la JEP le avisó al Ministerio de Justicia que la continuación de la diligencia del testimonio de Úsuga sería el 20, 21 y 22 de noviembre.
El Ministerio de Justicia conoció el auto donde se estableció la fecha y respondió a la JEP con otro comunicado, en el que decía que, como Úsuga está preso en Estados Unidos, la comparecencia debía "ser elevada a través de carta rogatoria enviada a este Ministerio, con destino del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (...) la cual debe ser recibida en ese país con no menos de 60 días de antelación a la fecha prevista para la respectiva diligencia".
Es decir, la cartera que comanda Néstor Osuna, le dijo a la JEP que debía mandar una misiva a las autoridades Norteamericanas, a través de ese mismo ministerio, para poder llevar a cabo la diligencia. Esto, con base en la Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal. Todo indica que no se cumplieron los tiempos y por eso, tuvo que aplazarse la diligencia.
Así han sido las diligencias de alias Otoniel
Entre el 20 y 21 de diciembre de 2021, Dairo Antonio Úsuga estuvo presente ante la JEP por el caso 04, después de su captura en octubre de 2021. En esa ocasión, la audiencia se suspendió por "la logística del lugar de reclusión del testigo".
Después, se ordenó que continuase la diligencia los días 10, 15 y 22 de febrero de 2022. Como Otoniel entregó tanta información durante la diligencia, el 22 de febrero se estableció que continuaría el 22 de marzo del mismo año.
Cuando llegó el día, la JEP denunció falta de garantías, ya que había integrantes de la Policía sin uniforme, mientras otros insistían hacer la diligencia con la puerta abierta, en vez de mantener el carácter reservado. Aparte, el despacho relator también notó otras situación que afectaban la libre expresión de Úsuga, que impedían la reserva de sus declaraciones y la protección de la información que presentaría.
Por ello, se programó nuevamente la audiencia para los 20, 21 y 22 de diciembre, pero, por el asunto de la carta, esta cita tampoco podrá llevarse a cabo. Con todo, la nueva fecha se conocerá una vez se haya cumplido el trámite necesario.
