Juez deja en libertad a Andrés Camilo Sotelo capturado por el homicidio de Juan Felipe Rincón
2 Diciembre 2024 03:12 pm

Juez deja en libertad a Andrés Camilo Sotelo capturado por el homicidio de Juan Felipe Rincón

El capturado Andrés Camilo Sotelo y Juan Felipe Rincón, asesinado el pasado 24 de noviembre.

Crédito: Foto: redes sociales

El juez 76 de garantías de Bogotá creyó en la hipótesis de la defensa de Sotelo, quien logró demostrar que las pruebas de la Fiscalía son deficientes para demostrar que fue él quien disparó y acabó con la vida del joven Juan Felipe Rincón.

Por: Sylvia Charry

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El juez 76 de garantías de Bogotá dio su veredicto final: la Fiscalía no probó ninguna inferencia razonable de que Andrés Felipe Sotelo fue quien disparó y asesinó a Juan Felipe Rincón y, por eso, debe permanecer en libertad. Eso quiere decir que Sotelo tendrá la posibilidad de defenderse en libertad ante un eventual juicio. Solo en ese escenario será declarado inocente o culpable.

“Esta judicatura no encuentra pruebas que respalden la inferencia razonable propuesta por la Fiscalía (…) no es razonable porque la conclusión a la que llegó la Fiscalía es que Sotelo disparó contra el occiso, pero el arma no es apta para disparar, es un arma de combustión”, sentenció el juez.

Según el juez, la prueba de balística fue un “insumo importantísimo” para la decisión que tomó, pues revela que la única pistola disponible para disparar era la 9 milímetros que portaba el escolta.

“Las pruebas de la Fiscalía fueron un señalamiento. Entonces, fueron carentes las acreditaciones probatorias. El arma que portaba el joven no era apta para disparar, la 4,5 milímetros, es de balines, es munición que se asemeja a una de verdad, pero no es un arma de fuego. Eso imposibilita la inferencia razonable del delito de homicidio”, dijo el juez.

Además, sobre los supuestos antecedentes penales de Sotelo por homicidio, el juez dijo que la Fiscalía no podía traerlos a colación porque la justicia nunca lo llamó a responder por ese crimen sucedido en el 2020.

“Ese proceso dice: estado del caso: indagación, es decir, no se ha llevado ni una imputación. Ni siquiera investigación, no hay una captura, no hay una imputación ni mucho menos una acusación. Los elementos deben ser interpretados en forma integral”, dijo el funcionario judicial.

¿Cuál fue la solicitud de la Fiscalía?

La semana pasada la Fiscalía le pidió al juez una medida privativa de la libertad para Andrés Camilo Sotelo como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones. La Procuraduría respaldó la decisión. 

La primera prueba es determinante. La necropsia que hizo Medicina Legal determinó que la causa de muerte de Juan Felipe Rincón fue un trauma torácico por proyectil de arma de fuego.

La necropsia también mostró que el joven Rincón, de 21 años, sufrió traumas contundentes y abrasivos en cabeza, espalda, extremidades superiores e inferiores y que, por eso, presenta una hemorragia pericial frontal y múltiples hematomas a nivel epicraneal y en músculos del antebrazo izquierdo.

La segunda prueba es el testimonio del escolta del joven Rincón, el policía Sergio Felipe Rico Rueda, quien permanece hospitalizado. Según la Fiscalía, el escolta, que llevaba un año y medio protegiendo a Rincón, contó que el joven lo citó en una dirección en donde se encontraba con una joven de aproximadamente 20 años.

El escolta aseguró que le pidieron llevarlos al barrio Quiroga, donde quedaba la casa de la joven. Allí se bajaron del carro, saludaron a una mujer y, en ese momento, el escolta cuenta que vio a dos hombres que llegaron a increpar a Rincón. Uno de ellos sería Andrés Felipe Sotelo, quien, según el escolta, empieza a disparar a Rincón, por lo que entra a defenderlo. 

La imputación del fiscal del caso es inconclusa. Dice que, aunque no se logra recuperar el arma de Sotelo en el lugar de los hechos, el informe de policía judicial consigna la existencia de dos armas. Pero, dice el delegado de la Fiscalía, solo una era de fuego. 

El informe pericial sobre las armas es más específico. La única arma de fuego apta para disparar, hallada en el lugar de los hechos, fue la pistola 9 milímetros del escolta. La otra, de 4,5 milímetros no era apta para disparar pues, incluso, estaba sin el tambor.

“El otro revólver que dicen es de mi prohijado (Sote), revólver de 4,5 mm, dice el informe, no es apta para disparar debido a que presenta ausencia de sus partes esenciales como el tambor, brazo móvil, palanca de rotación del tambor y no presenta sincronismo en su mecanismo. Vaya, qué contradicción y paradoja en la que nos encontramos, la única arma apta para disparar era la del escolta”, fue uno de los argumentos del abogado de Sotelo durante la audiencia. 

Las otras pruebas de Sotelo

El abogado de Sotelo presentó el informe de policía judicial en el que entrevistan al policía que recibió las primeras llamadas de la comunidad alertando sobre los disparos en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá.

Ese policía dice que la comunidad llamó a reportar no un intercambio de disparos o una balacera, sino que un “sujeto de camisa blanca estaba disparando”.

En el lugar de los hechos quedaron dos heridos y el cuerpo de Juan Felipe Rincón. Los dos heridos son Andrés Camilo Sotelo, el capturado y supuesto responsable del homicidio de Rincón, y Sebastián Correa, un vecino que fue impactado por estar cerca del lugar. La Fiscalía entrevistó a la esposa de Correa, Laura Daniela Carrión, quien dijo que lo que escuchó sobre la muerte de Rincón es que su escolta le había disparado. 

“Lo que escuché de la gente (sobre el homicidio de Rincón) es que la persona que lo estaba defendiendo fue el que disparó a los demás y lo hirió a él también”, dijo Carrión.

La Fiscalía apeló la decisión, quiere decir que un juez de conocimiento —en segunda instancia— tendrá la decisión final sobre si confirma la libertad de Sotelo o si lo envía a la cárcel. El ente acusador deberá evaluar si continúa el caso y llama a juicio a Sotelo o precluye la investigación a su favor.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí