Kaputt Club entregó el predio a la empresa Metro de Bogotá, pero sigue sin saber cuál será la compensación

Este 15 de noviembre se entregó el predio en el que operaba el club nocturno Kaputt, uno de los más reconocidos de Bogotá.

Crédito: Kaputt Club

15 Noviembre 2023

Kaputt Club entregó el predio a la empresa Metro de Bogotá, pero sigue sin saber cuál será la compensación

Los propietarios de Kaputt, el famoso bar que cerró por estar ubicado entre los predios pedidos por las obras del Metro de Bogotá, señalan que aún no conocen el valor de la compensación que deberían recibir. Lo que sí conocen es que de allí les descontarán el valor de sus propios equipos. ¿Por qué?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este miércoles, 15 de noviembre, se entregó el predio en el que funcionaba uno de los clubes nocturnos más reconocidos de Bogotá: Kaputt, un símbolo de la cultura underground. Los propietarios del club aseguran que, aunque ya se entregó el predio, a la empresa Metro de Bogotá, para la construcción de la primera línea, aún no conocen el valor de la compensación estipulada por la ley que reciben los arrendatarios como ellos.

Además de esto, señalan que la empresa le compró al propietario del predio los equipos de los arrendatarios: sonidos, red de incendios, bombas de presión, equipos de extracción, entre otros. Es decir, de los dueños de Kaputt. 

Felipe Rodríguez, uno de lo propietarios del club, le dijo a CAMBIO que ellos no dejaron sus equipos, por lo que serán descontados de la compensación que les deben pagar. "Compensación que llegará a cero, porque descontarán los equipos y el arriendo de tres meses en retroactivo", dijo. 

También critican que el objetivo de la compensación era para que ellos pudiesen trasladar sus equipos, pero por falta de la misma, los propietarios debieron mover todo por sus propios medios. 

Captura
Entrega del predio. Captura de Instagram. 

Ellos señalan que la Empresa Metro de Bogotá no les ha dado respuesta. "Llevamos cinco años tratando de definir una cifra, un sistema o una manera de que salgamos de este lío y a día de hoy, que entregamos el predio, no tenemos respuesta", señaló Felipe Rodríguez. 

Rodríguez aclaró que ellos no están en contra de los avances en la ciudad, sino que esperan respuesta a su caso y que esto no se repita con otros predios.  

Esta diferencia comenzó en 2018, cuando los propietarios de Kaputt arrendaron en la calle 72 con 20 e invirtieron para organizar el reconocido bar. En ese momento la primera línea línea del Metro no pasaba por allí y no pedirían ese predio. 

Pero, en 2019 la empresa les informó que requerían demoler esos predios porque el trazado de la primera línea sí pasaría por ese sector. Por ende, la firma compró los predios a los propietarios y los arrendatarios debían moverse. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí