
Pasaporte colombiano.
Crédito: Colprensa.
La Cancillería declara estado de urgencia manifiesta por doce meses
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Álvaro Leyva
Luego de que la licitación que buscaba elegir a la empresa encargada de la producción y custodia de pasaportes se declarara desierta, la Cancillería declaró la urgencia manifiesta para evitar un impacto negativo en la producción de pasaportes colombianos.
Por: Redacción Cambio

Este jueves 14 de septiembre, la Cancillería declaró estado de urgencia manifiesta por doce meses. Esto con el fin de evitar un impacto negativo en la producción de pasaportes.
Lo anterior sucede luego de que el canciller Álvaro Leyva declarara desierta la licitación que pretendía elegir a la empresa que se encargaría de la producción, custodia y distribución de estos documentos.
Según la resolución 7541 del 14 de septiembre de 2023, esta decisión buscar garantizar los servicios de "suministro, formalización, prestación y personalización; custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana".
En ese sentido, la Cancillería podría, bajo esta figura, contratar a una empresa sin necesidad de una licitación.
En el documento, firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, se ordena a las dependencias iniciar los trámites presupuestales de ley para garantizar "los compromisos que se adquieran a futuro".
Thomas Greg & Sons era la única empresa que estaba participando en el proceso de licitación. Luego del hundimiento del proceso, la empresa anunció que demandará a la Cancillería.
También le podría interesar: ¿Estamos en peligro de quedarnos sin pasaportes en Colombia?
