
Crédito: Pixabay
La eliminación de los estratos beneficiaría a algunas personas que se consideran clase alta
- Noticia relacionada:
- Gobierno
- Gustavo Petro
El gobierno del presidente Gustavo Petro ha venido avanzado en su plan para eliminar los estratos en Colombia, una medida que también beneficiaría a aquellas personas de clases altas con problemas financieros.
Por: Redacción Cambio

El Gobierno de Gustavo Petro ha avanzado en su plan de eliminar los estratos en Colombia, un cambio que llevaría a una nueva segmentación de la población en el país.
La eliminación de los estratos tendría un impacto significativo en el pago de los servicios públicos, ya que actualmente los costos se determinan en función del estrato en el que se encuentra la vivienda. En la actualidad, a mayor estrato, mayores son los costos de los servicios públicos, pero esta propuesta podría cambiar ese sistema.
El Gobierno ha preparado un decreto que establece el Registro Universal de Ingresos, permitiendo identificar a las personas que residen en viviendas de estratos más altos y, al mismo tiempo, evaluar si enfrentan dificultades financieras que justifiquen la recepción de ayudas.
La medida busca que una persona que viva en un estrato alto pero tenga ingresos bajos pueda reportarlo y, en lugar de pagar tarifas elevadas, podría recibir subsidios. Esta corrección busca rectificar errores de exclusión e inclusión.
Por otro lado, las familias con una situación económica más sólida deberán asumir tarifas más altas para sus servicios públicos durante un período de tiempo. La eliminación de los estratos se alinea con recomendaciones de organismos internacionales y se ha implementado con éxito en otros países.
Aunque la fecha exacta de aplicación de esta importante medida aún no se ha anunciado, el Gobierno está finalizando los detalles del decreto. Por el momento, el sistema de estratos continúa en vigor en Colombia.
