La emotiva despedida en El Dorado a Maribel Porras, la primera mujer piloto de Avianca

Durante sus cuatro décadas de servició, Maribel Porras voló durante más de 17 mil horas, e inspiró a muchas otras mujeres a unirse al mundo de la aviación.

Crédito: Redes sociales Aeropuerto Internacional El Dorado

4 Julio 2025 02:07 pm

La emotiva despedida en El Dorado a Maribel Porras, la primera mujer piloto de Avianca

“Buen viento y cielo azul a todas mis colegas”, dijo la piloto colombiana que se jubila. Al aterrizar su último vuelo comercial, sus familiares y colegas la recibieron con un cálido homenaje para conmemorar sus 45 años de servicio.

Por: Valentina Giannini

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 3 de junio de 2025 la capitán Maribel Porras aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado tras volar su último vuelo comercial en la ruta París-Bogotá. A su llegada, colegas y familiares la esperaron con globos, flores, y fotografías para conmemorar sus décadas de servicio y su papel como pionera en la inclusión de las mujeres en la aviación. 

El Aeropuerto El Dorado compartió un video de la emotiva despedida en su cuenta oficial de Instagram: “Hoy, su legado vuela más alto que nunca e inspira a nuevas generaciones a conquistar el cielo con determinación y valentía”.

“Para mí este es un sueño que se acaba de cerrar y de concluir, pero yo tengo siempre el pensamiento de que una vez tú terminas con un sueño debes empezar otro”, dijo la capitana que entra a disfrutar de su jubilación.

Aunque ahora está a punto de cumplir 65 años, la edad máxima para operar vuelos comerciales, su amor por la aviación inició mucho tiempo atrás, cuando era una niña y solía emocionarse al escuchar el sonido de un avión surcando por el cielo en el barrio Modelia, en Bogotá.

Al principio creyó que su futuro era convertirse en doctora, sin embargo, luego de cursar algunas asignaturas de medicina, decidió que quería retomar ese sueño que la motivaba a acompañar a su padre al aeropuerto, observar los aviones despegar e imaginar, desde esa sala de espera, que algún día sería ella quien llevaría el uniforme y estaría al mando de un avión.

En 1979 se graduó como piloto de la Escuela de Aviación de los Andes y en 1987 empezó su carrera como copiloto en Avianca. Ocho años después, logró lo que parecía impensable, y se convirtió en la primera mujer en comandar un Boeing 767 en Latinoamérica. A partir de ese momento, se convirtió en un ícono y en un ejemplo para otras mujeres que deseaban, también, convertirse en piloto. 

Desde entonces, voló Boeing 727 y 767, y durante años estuvo encargada de la ruta Bogotá-Nueva York, volando un Jumbo junto con su esposo, quien también fue piloto comercial. Su trayectoria y experiencia le permitieron ser testigo de los cambios técnicos y tecnológicos en la industria, también de la llegada de más mujeres que compartían el mismo sueño.

“Para todas las mujeres de Colombia y del mundo: no paren de soñar, no se pongan limitaciones, siempre que tengamos sueños los podemos cumplir”, mencionó Maribel Porras en su despedida. Algunas de sus colegas la felicitaron a través de redes sociales, y reconocieron el impacto de su carrera en la historia de la aviación comercial en Colombia.

Por sus años de trabajo, en el 2024 la Organización Gacetas de Colombia le confirió el galardón “La Bailarina del Poder” en honor a su aporte al desarrollo del transporte aéreo comercial. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí