
Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés,, y ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Crédito: X Rafaela Cortés y Presidencia
“La ministra de Transporte no me atiende”: gobernadora del Meta denunció abandono por parte del Gobierno en medio de la emergencia invernal
La gobernadora del departamento, Rafaela Cortés, aseguró que la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, no ha respondido a sus llamadas de auxilio desde su llegada al cargo en febrero de 2025. CAMBIO les cuenta los detalles.
Por: Paula Ricaurte

La emergencia invernal en el departamento del Meta no cesa. Aunque la crisis por las lluvias ya completa cinco meses, en las últimas 24 horas estas provocaron el desbordamiento de los ríos Ocoa, Guayriba y Caño Maizaro, y el colapso de los sistemas de alcantarillado.
Según el más reciente informe presentado por las autoridades, hasta el momento hay cerca de 700 familias afectadas, 40 vehículos en pérdida total, 8 veredas con daños significativos y una persona de 65 años muerta. El sector más afectado es el barrio Juan Pablo, en Villavicencio, donde, según la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, “muchas familias lo han perdido todo”.
La gobernadora del Meta aseguró, en entrevista con Blu Radio, que la ayuda del Gobierno nacional ha sido insuficiente no solo en Villavicencio, sino en los otros 16 municipios que se han visto afectados por la ola invernal. “Nos hemos sentido muy solos porque las ayudas que llegan del Gobierno nacional o no llegan o lo hacen muy tarde. Además, son muy pocas y aquí desafortunadamente necesitamos muchos recursos porque hay puentes que incluso están en riesgo de colapsar”, denunció.

Cortés también aseguró que la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla –quien fue nombrada en el cargo en febrero de este año, mes en el que inició la ola invernal en este departamento–, no ha atendido sus llamadas de ayuda.
“Aquí no ha parado de llover. Hemos estado durante cinco meses trabajando, mandando maquinaria (...) Aprovecho con ustedes a ver si la ministra de Transporte me atiende, que desde que llegó al Gobierno nacional no lo ha hecho. También me preocupa la vía Bogotá-Villavicencio porque es la única que conecta a toda la región”, alertó la gobernadora. “Hay ministros muy queridos con los que trabajo, pero la nueva ministra –que además dicen que es de Villavicencio–, no creo que lo sea porque si sí ya me hubiera atendido”, complementó.
