La rectoría de la Universidad Nueva Granada sigue en el limbo
16 Noviembre 2023

La rectoría de la Universidad Nueva Granada sigue en el limbo

El Consejo de Estado se comprometió a dar sentencia anticipada en el caso de la demanda contra la elección del general retirado Javier Ayala como nuevo rector de la Universidad Nueva Granada. Ayala le dijo al Consejo que acatará la decisión sobre si fue o no válida su elección, con tal de que decida pronto.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En agosto de este año, el Consejo de Estado suspendió la elección del general en retiro Javier Ayala como rector de la Universidad Nueva Granada, luego de dos recursos interpuestos por el general retirado Luis Fernando Puentes “por violación a los derechos fundamentales políticos al acceso a cargos públicos y a elegir y ser elegido; al derecho fundamental al debido proceso electoral y al derecho fundamental a la igualdad”.

En las acciones legales, presentada a finales del mes de junio, Puentes pide que el organismo judicial revise la votación del 20 de junio, que se realizó en sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario para elegir al nuevo rector. El ganador fue el general retirado Javier Ayala.

 “De acuerdo con el acta, se realizaron dos votaciones en las que el general en retiro Javier Ayala obtuvo cinco votos y los otros dos candidatos, general retirado Jaime Carvajal y el general retirado Luis Fernando Puentes, tres votos, en la que no se cumplió con la mayoría simple, que es de seis, ya que el número de integrantes del Consejo es de 11”, dice en la tutela. 

Para avanzar en la decisión definitiva, el general retirado Javier Ayala envió una petición al Consejo de Estado el 3 de octubre en la que indicó que respetará la decisión que tome el Consejo de Estado respecto de su elección, con tal de que sea pronto.

“Insto, respetuosamente, al Honorable Consejo de Estado a que profiera una sentencia de fondo anticipada y pronta, que redunde en el interés de la ley y de la Universidad Militar Nueva Granada, la cual acataré y haré cumplir, así como todas las decisiones que los jueces de la República profieran”, dice el documento.

La respuesta llegó en la tarde del miércoles 15 de noviembre. La sala de lo contencioso administrativo sección quinta del Consejo de Estado accedió a la solicitud de Ayala y pidió incorporar al expediente los documentos aportados por las partes en la demanda y citarlos en los próximos diez días para que presenten su defensa.

Luego, el Consejo decidirá si Ayala es aceptado como rector de la Universidad Militar Nueva Granada o si ordena una nueva votación.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí