La respuesta de la SAE por hallazgos fiscales de la Contraloría

Daniel Rojas, presidente de la SAE.

Crédito: Colprensa

26 Junio 2024 06:06 am

La respuesta de la SAE por hallazgos fiscales de la Contraloría

La Contraloría encontró que algunas fallas en la gestión de la SAE hasta diciembre de 2023 generaron hallazgos fiscales por un valor superior a los 28.000 millones de pesos. Esto respondió la entidad que administra los bienes provenientes de actividades ilícitas.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) se pronunció frente al informe que adelantó la Contraloría en la entidad, que es la encargada de administrar, gestionar y democratizar los activos provenientes de actividades ilícitas. De acuerdo con el ente de control, algunas fallas en la gestión de la SAE habrían generado hallazgos fiscales por un valor superior a los 28.000 millones de pesos. 

Ante esto, la entidad aseguró que los hallazgos corresponden a contratos, cobros de cartera, pagos de servicios públicos, administrar, gestionar y democratizar los activos provenientes de actividades ilícitas. 

Daniel Rojas, presidente de la SAE, aseguró que cuando llegó a la entidad, con corte a diciembre de 2022, encontró una ocupación irregular del 47,7 por ciento del total de los bienes administrados. Así, dice que han logrado bajar esa cifra a 45,4 por ciento. Es decir, “762 bienes ya no están en ocupación irregular”.

“En 2022 la SAE expidió 174 órdenes de desalojos. En 2023, 176 y en lo corrido de 2024 ha expedido 188. Aunque hemos logrado frenar la curva de ocupación y disminuirla, hay que resaltar que un operativo de desalojo en cuestiones logísticas tiene un costo que oscila entre los 10 y 50 millones de pesos, sin contar el equipo humano que se requiere tanto de la SAE como de otras entidades. Así las cosas, estamos hablando de un recurso económico y humano importante con el que no se cuenta para lograr desalojar en el corto plazo, los 15.031 inmuebles que se encuentran en ocupación irregular desde hace varios años o incluso décadas”, se detalló en un comunicado de la entidad. 

SAE
Colprensa

La estrategia de la SAE para la recuperación de predios 

A su vez, la SAE mencionó que, dentro de su estrategia de recuperación de bienes en ocupación irregular, hacen el estudio debido, “para entregar predios rurales a la reforma agraria a través de las asociaciones campesinas y los inmuebles urbanos para apoyar diversos proyectos sociales, el emprendimiento popular o la misionalidad de otras entidades como la ampliación de cobertura universitaria, o la capacidad del ICBF, entre otras, también para comercializar a través de venta o arriendo”.

La entidad mencionó que una vez se lleva a cabo el proceso de destinación, se procede a realizar el desalojo y la nueva entrega. Así, la SAE avanza en la recuperación de más de 15.000 bienes ocupados irregularmente. 

“Temas de cartera de arrendamiento de inmuebles, pago de cuotas de administración y de servicios públicos mencionados en el informe también son situaciones heredadas de anteriores gobiernos que hemos venido solucionando. Lo que sí le podemos decir a la opinión pública, es que hemos aumentado la facturación por arrendamientos de 53.000 millones de pesos en mayo de 2023 a 61.000 millones de pesos en mayo de 2024”, detalló la SAE. 

En cuanto a la venta de caballos por debajo del precio comercial y la pérdida de 69 relojes, aclaran que esto ocurrió durante la administración del expresidente Iván Duque y que la misma SAE interpuso las denuncias. 

“Sobre el caso de 31 taxis extraviados en el inventario de la SAE en Bogotá y Montería, la Contraloría realizó un hallazgo fiscal por más de 1.900 millones de pesos. La Sociedad de Activos Especiales aclara que este caso obedece a un contrato de arriendo que firmó el gobierno anterior con un tercero, quien al finalizar el contrato se negó a devolver los vehículos. En la actualidad hay acciones administrativas y judiciales para recuperar los taxis, dentro de dichas acciones un juez de la república ordenó la restitución de los vehículos y la SAE está adelantando acciones para que se cumpla”, detalló. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí