Las autoridades verifican la existencia del grupo armado que anunció acciones en Cundinamarca a través de un video

Crédito: Captura de pantalla

19 Octubre 2023 02:10 pm

Las autoridades verifican la existencia del grupo armado que anunció acciones en Cundinamarca a través de un video

Hombres armados aparecen en un video refiriéndose a supuestas acciones que adelantarán en distintos municipios de Cundinamarca. El Ejército y la Gobernación niegan que haya presencia de grupos ilegales en la zona. La Defensoría piensa otra cosa.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las autoridades se pronunciaron sobre un video viral en la red social X, en el que hombres armados, supuestamente pertenecientes a las disidencias de las Farc, amenazan con retomar "áreas operacionales" en distintos municipios y zonas de Cundinamarca.

El Comando de la Décima Tercera Brigada, unidad de la Quinta División del Ejército Nacional, dijo que no ha identificado a ese ni a otros grupos armados organizados en el departamento. Lo anterior contrasta con las alertas tempranas que ha emitido la Defensoría del Pueblo en el pasado.

Los cinco hombres armados que aparecen en las imágenes, difundidas en la red social por distintas cuentas, incluyendo la del director del movimiento Salvación Nacional, Enrique Gómez, dicen ser de un grupo autodenominado como Compañía Misael Rodríguez, parte del comando conjunto oriental de las Farc. Sin embargo, el Ejército indicó que está verificando si en realidad existe ese grupo o no.

"De acuerdo con la información de inteligencia de las diferentes instituciones, en el departamento de Cundinamarca no hay presencia de estructuras de grupos armados organizados", informó la división del Ejército que se encarga de Cundinamarca, Huila, Tolima, Quindío, Risaralda y Caldas. El gobernador Nicolás García avaló esta información, respaldado, dice el, en un trabajo conjunto entre el Ejército, la Policía y la Sijín.

Aún así, la Quinta División agregó que la Brigada Décima Tercera del Ejército están haciendo operaciones de "estabilidad" en la localidad de Sumapaz y lo que califica como "la zona de interés compartido con los departamentos de Cundinamarca, Meta, Tolima y Huila" para contener a las estructuras armadas.

El cruce de versiones sobre la presencia de grupos armados en Cudinamarca

En 2022, la Defensoría del Pueblo advirtió sobre la presencia de grupos armados en Cundinamarca, tras la desmovilización de los integrantes de las antiguas Farc, lo cual produjo un reacomodamiento de las dinámicas de las estructuras criminales.

La Defensoría se refirió, especialmente, al municipio de Soacha, por la presencia del Clan del Golfo y los Paisas, que representan un riesgo para los habitantes de la zona del Sumapaz. La Defensoría también había identificado la presencia y diversas incursiones de las disidencias de las Farc, la Segunda Marquetalia y las facciones del ya muerto Gentil Duarte. Aun así, tanto la Gobernación como la Alcaldía de Bogotá negaron que fuera cierta la presencia de grupos al margen de la ley, pese a las advertencias del Ministerio Público.

Recientemente, en 2023, la alcaldesa Claudia López también dejó claro que en Sumapaz no hay presencia de grupos al margen de la ley, luego de que la Defensoría indicara que durante el cese al fuego entre marzo y abril de este año las disidencias realizaron una acción violenta que afectó a la población de ese territorio. En contraste, a finales de agosto, el defensor Carlos Camargo aseguró que tanto el ELN como las disidencias y el Clan del Golfo están presentes en la capital.

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí