
Las supuestas irregularidades fiscales en empresas de servicios públicos de Bogotá
La Contraloría de Bogotá iniciará auditorías para evaluar los estados financieros de empresas con Enel Colombia y Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, por estas presuntas irregularidades.

La Contraloría de Bogotá anunció que iniciará auditorías de control y vigilancia fiscal para cuatro empresas de servicios públicos por presuntas irregularidades por más de 1,3 billones de pesos.
El Distrito Capital tiene participación, es decir, es dueño de un porcentaje de las siguientes empresas que serán auditadas:
- Enel Colombia: los bogotanos son dueños del 42,5 por ciento.
- Grupo de Energía de Bogotá: 65 por ciento del grupo le pertenece a los bogotanos.
- Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
- Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S.A. ESP Colvatel, filial de la ETB.
Para Enel Colombia, la auditoría está enfocada en los contratos de operación y mantenimiento de las plantas de generación de energía hidráulicas y termoeléctricas durante 2020 a 2022. Para esos contratos se invirtieron recursos de aproximadamente 1,1 billones de pesos.
Para profundizar
En cuanto al Grupo de Energía de Bogotá, se hará una auditoría de regularidad para revisar y evaluar los estados financieros, así como los contratos por más de 241.000 millones de pesos, con vigencia de 2022. Así mismo, el ente de control revisará el cumplimiento de la normatividad ambiental colombiana, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las inversiones realizadas por el Distrito.
También habrá una auditoría de regularidad para la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB-ESP, ya que durante unas auditorías previas de desempeño, hubo hallazgos fiscales por 19.895 millones de pesos.
Para profundizar
Así mismo, se generaron hallazgos fiscales por la suma de 2.714millones de pesos, durante una auditoría de desempeño en 2022, sobre los contratos generados entre la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y la Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S.A. ESP Colvatel. Para tal fin, la Contraloría inició una indagación preliminar de los hechos.
“En total, serán más de 1,3 billones los recursos que la Contraloría Distrital a través de la Dirección de Servicios Públicos revisará mediante actuaciones de control y vigilancia fiscal (auditorías) en el primer semestre de 2023 sobre las cuatro empresas señaladas”, finalizó el ente de control.
