¿Le llegó el recibo de la luz más caro de lo normal? Enel reconoce fallas en los cobros
- Noticia relacionada:
- Energía
- Bogotá
- Servicios Públicos
Si vive en Bogotá o en Cundinamarca y le llegó cara la factura de energía, esta es la razón.
Por: Redacción Cambio
Varios ciudadanos que residen en la ciudad de Bogotá se han visto sorprendidos en los últimos días debido a un aumento exagerado en el cobro del servicio de energía. La empresa de energía Enel Colombia salió a aclarar el asunto.
En una de las emisiones de Noticias RCN, se dio a conocer un comunicado de Enel Colombia en el que la compañía reconoce que sí se han presentado inconsistencias en la plataforma comercial encargada de los procesos de facturación.
“La compañía informa que los clientes pudieron percibir retrasos en la entrega de las facturas, limitaciones en algunas transacciones y consultas. Por eso, a raíz de esto, la actualización de la plataforma comercial que soporta los procesos de facturación pudo haber ocasionado inconsistencias”, dice el comunicado.
Le puede interesar: ¿Se avecina un apagón en Colombia? Ministro de Minas y Energía responde
A mediados de septiembre, la empresa había informado a la ciudadanía sobre dichos retrasos y limitaciones en el funcionamiento de las transacciones relacionadas con la atención a clientes de Bogotá y Cundinamarca.
“Nos encontramos actualizando nuestra plataforma tecnológica para la gestión de procesos de facturación, recaudo y cobranza. Debido a la actualización de nuestros sistemas, tu factura no fue entregada en los días habituales y puede ser entregada en los próximos días por el canal que lo recibes usualmente (en físico o virtual)”, comunicó la empresa en su plataforma.
Enel Colombia advirtió que la factura, al ser entregada unos días después de la fecha habitual, llegaría con una mayor cantidad de días facturados, lo que equivale a una acumulación del precio del servicio de hasta dos meses.
La empresa aclaró que para el mes de octubre no habrá inconvenientes, pero que se deberán revisar caso por caso los recibos de luz que han presentado problemas.
Por ello, quienes evidencien inconsistencias en su recibo de la luz, podrán acudir a los centros de servicios para reportarlo.
Por ejemplo, los habitantes de la localidad de Usaquén han denunciado un alza del 40 por ciento en el valor reflejado en los recibos de la luz. También, ciudadanos del sector comercial han reportado que les han llegado recibos cercanos a los 2 millones de pesos y ciudadanos de estratos 1 y 2 han manifestado tener recibos que ascienden a los 300.000 pesos.