Licorera de Cundinamarca denuncia a la Industria Licorera de Caldas, ¿por qué?

Crédito: Aguardiente Amarillo de Manzanares

12 Diciembre 2023 08:12 am

Licorera de Cundinamarca denuncia a la Industria Licorera de Caldas, ¿por qué?

La Licorera de Cundinamarca demandó a la Industria Licorera de Caldas por competencia desleal. Uno de los puntos clave de la demanda es la serie de inconsistencias detrás de la historia del Aguardiente Amarillo. Conozca los detalles.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Licorera de Cundinamarca decidió demandar contra la Industria Licorera de Caldas por competencia desleal. Según el demandante, los tenderos han estado vendiendo el Aguardiente Amarillo por medio de prácticas ilegales, mientras que la Licorera de Caldas ha creado una campaña publicitaria para promocionar el Aguardiente Amarillo de Manzanares sin azúcar, basándose en una historia falsa.

La demanda, conocida por Caracol Radio, se sustenta en 10 presuntos comportamientos desleales. Uno de los puntos centrales es el supuesto uso ilegal de ataduras para la compra del producto por parte de los tenderos. De acuerdo con la Licorera de Cundinamarca, quienes desean adquirir una botella de Aguardiente Amarillo, deben comprar también tres botellas de Aguardiente de Caldas, o de lo contrario, no se les permite la compra.

Además, según la denuncia, la campaña publicitaria que relata la historia detrás del 'Aguardiente Amarillo de Manzanares, con 24 grados de alcohol y sin azúcar', contiene información falsa. Según la Licorera de Cundinamarca, la Licorera de Caldas afirma que este aguardiente fue creado en 1885, lo cual sería inexacto, ya que se trataría de un producto nuevo introducido en 2019 y no hace casi 40 años.

Por otro lado, el demandante sostiene que el verdadero creador del producto es Don Juan de Dios Echeverry, un campesino originario de Rionegro, Antioquia, y no como afirma la Licorera de Caldas, que señala como creador a un campesino de Manzanares llamado Camilo Jiménez.

Según lo expresado en la demanda, la Industria de Caldas alega que la fórmula del Aguardiente Amarillo se adquirió de manera secreta en 1885 y se mantuvo sin cambios hasta 2019. Sin embargo, en la demanda se indica que la licorera fue fundada en 1943, lo que plantea inconsistencias en la historia presentada.

Asimismo, la demanda señala otra discrepancia en las fechas. Según Cundinamarca, las bebidas "light" surgieron en el mercado en el año 1952. ¿Cómo es posible, entonces, que la fórmula del Aguardiente Amarillo, que no tiene azúcar, haya sido vendida en 1885?

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí