
Presidente Gustavo Petro
Crédito: Colprensa
"Los recursos de la salud han financiado a los paramilitares": presidente Petro
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Reforma Salud
- Paramilitarismo
El presidente Gustavo Petro aseguró que los recursos de la salud han sido usados para financiar el paramilitarismo en el país. No es la primera vez que el jefe de Estado hace referencia a estos señalamientos.
Por: Redacción Cambio

Este 15 de noviembre en la tarde, mientras en la Cámara de Representantes se discutía la reforma a la salud presentada por el gobierno, el presidente Petro usó sus redes sociales para apoyar el proyecto legislativo que tantas críticas ha causado. En uno de sus mensajes en X (antes Twitter), el mandatario volvió a insistir en que los recursos destinados al sistema de salud, han llegado a los bolsillos del paramilitarismo.
Además, agregó que muchos sectores se oponen a la reforma porque quieren que los recursos públicos sigan siendo usados "para los intereses de unos pocos".
"Los recursos públicos de la salud han financiado la corrupción, los paramilitares, han quebrado a los hospitales, y han degradado la política. Y quieren que esto siga. Por eso se oponen a la reforma a la salud", escribió Petro.
No es la primera vez que el presidente se refiere a esta denuncia; en septiembre, citó en una de sus publicaciones una audiencia de la JEP donde el exsenador Julio Manzur confesó que la EPS Emdisalud fue una empresa fachada para los paramilitares en Córdoba.
Aunque no es el único relacionado con paramilitarismo que habría aceptado la situación. Salvatore Mancuso, exparamilitar y exjefe de las AUC, también habría hablado de cómo algunas EPS fueron usadas como fachada para financiar estas estructuras armadas.
"Fue un modelo que se replicó por todo el norte de Colombia y por todas las zonas donde operaron las autodefensas en el país", dijo Mancuso a la JEP; y agregó que se reunió con Jesús María López para coordinar estos temas asociados con el sector de la salud del departamento.
