
Esta es la primera gran acción del gremio contra el gobierno de Gustavo Petro.
Crédito: Colprensa
Marchas de Fecode este 30 de agosto: horarios y puntos de concentración en principales ciudades de Colombia
- Noticia relacionada:
- Marchas
- Educación
- Ministerio de Educación
Preocupados por la situación del actual sistema educativo del país, los maestros de Colombia, representados por Fecode, anunciaron un paro de 24 horas y marchas este miércoles 30 de agosto. Estos serán los puntos de concentración y los horarios.
Por: Redacción Cambio

Los maestros, representados por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), han declarado un paro nacional que culminará en una serie de marchas y concentraciones en diferentes ciudades del país este miércoles 30 de agosto.
Esta manifestación marca la primera gran acción de protesta de Fecode durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El gremio de educadores, que ha expresado preocupaciones sobre la situación actual del sistema educativo y la inversión en este sector, ha alzado su voz en busca de mejoras concretas. Entre las principales demandas se encuentra la solicitud de un aumento significativo en el presupuesto destinado a la educación, a pesar de que el presupuesto aprobado para este año en el sector es 10 por ciento mayor al del año anterior y alcanzó un monto histórico de 54,8 billones de pesos.
“El paro nacional de mañana alerta porque la corrupción viene por el presupuesto de la educación pública y los maestros estamos firmes en las calles para impedirlo. Contamos con el apoyo de los colombianos que han salido de nuestras aulas”, compartieron en su cuenta de X.
Le podría interesar: El abogado señalado de pagar sobornos a colombianos en compra de armamento italiano
Domingo Ayala Espitia, presidente de Fecode, ha enfatizado la importancia de esta movilización en la lucha contra el proyecto de ley que propone la implementación de bonos escolares. Según Ayala, esto representaría un paso hacia la privatización de la educación pública, algo que el gremio está decidido a evitar.
Las manifestaciones tendrán lugar en varias ciudades de Colombia, con horarios y puntos de concentración específicos:
1. Bogotá: 9:30 de la mañana, frente a la sede de la Fiduprevisora, en la calle 72 n. 10 - 03
2. Medellín: 9:30 de la mañana, en la sede de Adidas en la calle 57 Argentina con la carrera 42.
3. Cali: ocho de la mañana, en la clínica Rey David, carrera 34 n. 7-00.
4. Barranquilla: 8:30 de la mañana, en la rotonda de la Universidad del Atlántico, Puerto Colombia.
5. Cartagena: ocho de la mañana, en el colegio Nuestra Señora del Carmen.
6. Santa Marta: ocho de la mañana, cerca de la Institución Educativa Distrital Liceo Celedón.
7. Bucaramanga: 7:30 de la mañana, en el Colegio Nuestra Señora del Pilar.
8. Villavicencio: siete de la mañana, en Medisalud.
9. Cúcuta: ocho de la mañana, en el parque Simón Bolívar.
10. Montería: ocho de la mañana, en el parque Laureles, calle 41.
Otras noticias: Petro responde sobre su estado de salud mental y físico
Las peticiones de Fecode en este paro también incluyen la defensa del derecho a la salud de los educadores, la oposición a proyectos de ley que amenazan la educación pública y los derechos fundamentales, y la presentación de demandas laborales ante el Ministerio de Educación Nacional. “No más incumplimiento de los operadores, ni negligencia de la Fiduprevisora que atentan contra los derechos a la salud y la vida del magisterio y sus familias”, afirmó el gremio.
