Marchas este 21 de noviembre en Colombia: ¿quiénes se manifestarán y cuáles son los puntos de concentración?

Crédito: Colprensa

21 Noviembre 2024 06:11 am

Marchas este 21 de noviembre en Colombia: ¿quiénes se manifestarán y cuáles son los puntos de concentración?

Este 21 de noviembre se convocaron manifestaciones en diversas ciudades del país. Le contamos cuáles serán los puntos de concentración.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 21 de noviembre se llevarán a cabo marchas multitudinarias en diversas ciudades del país, convocadas por distintos sectores, como centrales obreras y sindicatos. En Bogotá, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) encabezará una manifestación en apoyo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno de Gustavo Petro, así como a la paz y la unidad nacional.

Además, se conmemora el quinto aniversario del estallido social del 21 de noviembre de 2019, conocido como el 21N. Este movimiento surgió como una expresión del descontento ciudadano frente a la situación estructural del país y las reformas promovidas por el gobierno del expresidente Iván Duque. Con el paso de los días, las protestas escalaron debido a la respuesta desproporcionada de la Policía y del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) contra los manifestantes en ese entonces. 

Puntos de concentración en Bogotá

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), junto con la Confederación General del Trabajo (CGT), el Partido Comunes y otros colectivos, se concentrará en el Parque Nacional a partir de las 9:00 de la mañana para iniciar una marcha que culminará en la Plaza de Bolívar. Por esta razón, se anticipa el cierre de la carrera Séptima, lo que llevará a los conductores a buscar rutas alternas para movilizarse.

La convocatoria hace un llamado a la ciudadanía a tomar las calles en defensa de las reformas sociales, la paz y la unidad, en el marco del quinto aniversario del estallido social. 

¿Cuáles son los puntos de concentración en otras ciudades? 

Crédito: Colprensa

  • Medellín: La movilización partirá del Parque de las Luces a las 10:00 de la mañana y concluirá cerca de la Universidad Nacional.
  • Barranquilla: El punto de encuentro será la Plaza de la Paz a las 8:00 de la mañana, con destino final en el Paseo de Bolívar. Aunque desde las 6 de la mañana varios maestros se reunieron en el punto de encuentro para crear un mandala de frutas y flores para atraer "energías de unidad".
  • Cartagena: La concentración iniciará en la Plazoleta de la India Catalina a las 4:00 de la tarde y finalizará en el Camellón de los Mártires.
  • Tunja: El recorrido comenzará en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) a las 9:00 de la mañana.
  • Manizales: La marcha saldrá del Parque de la Mujer a partir de las 10:00 de la mañana.
  • Valledupar: El punto de encuentro será La Ceiba a las 9:00 de la mañana.
  • Montería: La concentración se realizará en el Parque de los Laureles desde las 8:00 de la mañana.
  • San José del Guaviare: La movilización arrancará desde ADEC a las 9:00 de la mañana.
  • Neiva: El punto de partida será el Parque Leesburg a las 8:00 de la mañana.
  • Riohacha: La marcha comenzará en el Parque Simón Bolívar a las 7:00 de la mañana.
  • Pereira: La concentración será en Makro Dosquebradas desde las 9:00 de la mañana, culminando en la sede de la Gobernación.
  • Florencia: La movilización se iniciará en el Centro Comercial Gran Plaza a las 9:00 de la mañana.
  • Ibagué: El punto de encuentro será La Casa del Maestro a partir de las 8:00 de la mañana.
  • Sincelejo: La marcha saldrá de la Avenida Sincelejito a las 8:30 de la mañana y finalizará en el Parque Santander.
  • Cúcuta: El Parque Simón Bolívar será el lugar de concentración a las 8:00 de la mañana.
  • Bucaramanga: La movilización partirá del Parque del Sol a las 2:00 de la tarde. 
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí