
Foto de referencia protestas estudiantiles por la matrícula.
Crédito: Colprensa
Más de 3.000 estudiantes beneficiarios de matrícula cero denuncian que les están cobrando matrícula
- Noticia relacionada:
- Universidades
- Ministerio de Educación
- Educación
En un plantón, estudiantes de la Universidad del Cauca, sede Popayán, denunciaron que aunque se acogieron al programa de matrícula cero ahora les están cobrando. Esto responde la institución.
Por: Redacción Cambio

Estudiantes de la Universidad del Cauca denuncian que fueron excluidos del beneficio del programa Matrícula Cero que les permitía acceder a educación gratuita en su pregrado. En total serían 3.642 jóvenes afectados por esta situación.
Según las denuncias hechas por los manifestantes que protestaron frente a las instalaciones de la universidad en la sede en Popayán, habían sido beneficiarios del programa gubernamental durante la administración de Duque, pero actualmente ya no disfrutan del beneficio.
En un comunicado expedido por la rectoría y la vicerrectoría académica, la Universidad del Cauca afirmó que ya se remitieron las denuncias al Ministerio de Educación y que se les entregó un reporte de potenciales beneficiarios del programa Matrícula Cero en noviembre de 2022.
frase-destacada
“Al respecto, hoy compartimos públicamente que una vez surtida la revisión por parte del Ministerio de Educación Nacional. Esta cartera tomó la decisión de excluir parte de la población que como institución habíamos remitido como potenciales beneficiarios del citado programa, argumentando el no cumplimiento de algún requisito; decisión que nos fue notificada solo hasta finales del mes de junio del año en curso”, aseveró la universidad.
Ante esta situación, los universitarios dijeron que lo irregular es que varios estudiantes fueron exentos del pago de la matrícula desde antes del envío del listado de beneficiarios que menciona la universidad en su comunicado.
Un líder estudiantil dijo: “Desde el Ministerio de Educación nos arrojan unos datos donde muchos de los estudiantes que fueron beneficiarios de la Matrícula Cero durante los periodos 2022-1 hasta el 2023-1, deben pagar la totalidad de las matrículas para poder generar el recibo del 2023-2".
