
Sandra Ortiz es señalada de negociar el pago de 4.000 millones de pesos a los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes.
Crédito: Colprensa
“Mi vida está en peligro”: Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones involucrada en caso UNGRD
- Noticia relacionada:
- UNGRD
- Corrupción
- Gobierno
La boyacense llegó al búnker de la Fiscalía General de la Nación a rendir interrogatorio por su presunta participación en el caso de corrupción dentro de la UNGRD. Ortiz arremetió contra los medios de comunicación y pidió que le muestren las pruebas en su contra para ella misma entregarlas a la justicia.
Por: Redacción Cambio

Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, llegó este martes a rendir interrogatorio en la Fiscalía General de la Nación por su presunta participación en el caso de corrupción en la Unidad para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD).
Antes de ingresar a la diligencia que se lleva a cabo en el búnker de la Fiscalía en Bogotá, Ortiz dio declaraciones a los medios de comunicación a los que culpó por los ataques y amenazas que ha recibido durante las últimas semanas. Y es que el nombre de la exfuncionaria ha aparecido en los titulares de la prensa nacional por cuenta de las menciones que contra ella hizo Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD.
“Siento una profunda tristeza por lo que han hecho conmigo. Hablo de algunos medios de comunicación que son culpables del perfilamiento que me han hecho, me han perseguido, y por todas las noticias de los últimos días hoy mi vida y la de mis dos hijas están en peligro. Eso no se hace, si ustedes tienen pruebas yo misma se las entrego a la fiscal, vamos y se las entregamos, pero no sigan haciéndole daño a mi familia” manifestó la exfuncionaria.
Sandra Ortiz ha sido vinculada al caso tras las declaraciones que dio el exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla, quien aseguró que fue ella quien gestionó el pago de las presuntas coimas por 3.000 millones de pesos al entonces presidente del Senado, Iván Name y 1.000 millones de pesos a quien era presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
Según Pinilla, dichos pagos se hicieron para financiar campañas políticas en las elecciones regionales de 2023, pero también tuvieron como objetivo buscar respaldo de los congresistas en el trámite de las reformas del Gobierno en el Legislativo.
Justamente faltando solo diez días para las elecciones, la exconsejera para las Regiones, según reveló Noticias Caracol, habría estado hospedada en el Hotel Tequendama de Bogotá y fue allí en donde citó a Pinilla para recibir el dinero que después le entregaría a uno de sus jefes políticos, el senador Iván Name.
Ortiz, militante del Partido Alianza Verde, es también cercana al exdirector del Dapre y de la DNI Carlos Ramón González, quien estuvo al frente de ese partido antes de llegar al Gobierno nacional y otro de los salpicados en este escándalo. González también habría hecho gestiones para que nombraran a su amiga en la consejería para las regiones.
La exfuncionaria dará declaraciones a la Fiscalía por solicitud de ella misma ya que el ente de control no la había requerido en el proceso. Al interrogatorio llegó acompañada de su abogado Pedro Aguilar y se espera que una vez termine se conozcan más detalles de lo que ella sabe sobre el caso.
