“Con el decreto de conmoción interior, van a llegar 1.000 drones al país”: ministerio de Defensa

Sánchez indicó que implementar tecnología será clave para desarticular estructuras ilegales.

Crédito: Colprensa

14 Mayo 2025 02:05 pm

“Con el decreto de conmoción interior, van a llegar 1.000 drones al país”: ministerio de Defensa

El ministro Pedro Sánchez informó que el Gobierno nacional buscará reforzar la industria militar para el desarrollo de equipos tecnológicos. Además, reiteró que el apoyo de Estados Unidos en la lucha contra las drogas es fundamental para la región.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En el Foro Internacional Tendencias, Retos y Oportunidades de la Seguridad, organizado por la Universidad Militar, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que la eventual descertificación de Estados Unidos a Colombia en la lucha contra las drogas provocaría un aumento en las afectaciones generadas por el crimen transnacional en América Latina. 

En los últimos meses, el gobierno de Donald Trump ha advertido que se encuentra evaluando la posible descertificación de Colombia debido a que el país se mantiene como el principal productor mundial de cocaína. Según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), los cultivos de coca en el territorio nacional continúan en aumento y ya superan las 253.000 hectáreas. 

MINDEFENSA en la Universidad militar
Sánchez indicó que organizaciones dedicadas al narcotráfico son las responsables de coordinar el 'plan pistola' | Crédito: Redes sociales del Ministerio de Defensa

“24.000 armas fueron incautadas el año pasado. El 42 por ciento de ellas proviene de los Estados Unidos. Cualquier fisura en la cooperación internacional genera afectaciones compartidas. Si Estados Unidos descertifica a Colombia, gana el crimen en el país y en América Latina. Va a llegar más crimen a cada uno de los países” explicó el ministro Sánchez.

La descertificación provocaría una suspensión del apoyo económico entregado por Estados Unidos a Colombia para la lucha contra el narcotráfico y afectaría el despliegue de operativos conjuntos contra organizaciones ilegales. En ese sentido, el ministro de Defensa reiteró que es fundamental mantener la cooperación para garantizar la continuidad de estrategias binacionales orientadas a preservar la seguridad regional.

Secretario de Defensa de Estados Unidos
En su visita a Estados Unidos, Sánchez reiteró que Colombia mantiene su compromiso con la desarticulación de organizaciones dedicadas al narcotráfico | Crédito: Redes sociales del Ministerio de Defensa

Por otra parte, el ministro Sánchez informó que en su reciente visita diplomática a Estados Unidos uno de los resultados más destacados por funcionarios del Gobierno Trump fue la incautación de más de 848 toneladas de cocaína en 2024. Por eso, enfatizó en que espera que el país norteamericano conserve y amplíe su apoyo para desarticular estructuras ilegales. 

“Colombia es de los pocos países en el mundo en los cuales mueren militares y policías por ataque de drones”: Ministerio de Defensa 

En su intervención ante expertos internacionales en materia de seguridad, el ministro de Defensa reveló que en las próximas semanas las Fuerzas Militares recibirán el apoyo de más de 1.000 drones que permitirán fortalecer el despliegue de las tropas que combaten en diferentes regiones del país contra de estructuras como el Clan del Golfo y las disidencias de la Farc. 

Disidencias de las Farc diálogos
El Ministerio de Defensa indicó que los drones permitirán un despliegue más ágil por parte de las tropas | Crédito: Colprensa

El ministro Sánchez reiteró que Estados Unidos ha respaldado el fortalecimiento de la industria militar colombiana para crear equipos tecnológicos de última generación que permitan localizar y combatir a grupos al margen de la ley. En ese sentido, indicó que los nuevos drones serán claves para proteger a la población civil y evitar la expansión de estructuras ilegales. 

“Colombia es de los pocos países en el mundo en los cuales mueren militares y policías por ataque de drones. Tenemos que desarrollar capacidades y sistemas antidrones que permitan garantizar la seguridad de la fuerza pública. La implementación de herramientas tecnológicas es clave en las confrontaciones contemporáneas”, afirmó el ministro. 

Drones de la Policía
Según la JEP, cada 48 horas un menor de edad es reclutado en el país | Crédito: Colprensa

Un reciente informe presentado por la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP reveló que las redes sociales se han convertido en una herramienta utilizada por grupos armados para reclutar a menores de edad en el país. En ese sentido, el ministro afirmó que la cartera también aumentará su monitoreo en el ciberespacio para evitar que niños, niñas y adolescentes se unan a las filas de grupos armados. 

Finalmente, Sánchez indicó que la incautación de droga y la captura de cabecillas no es suficiente para garantizar la consolidación de la paz, por lo que insistió en que el Gobierno nacional busca implementar estrategias que permitan garantizar la presencia integral del Estado en las regiones más afectadas por la violencia armada. 
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí