Ministro de Defensa desmintió a Kristi Noem y aclaró postura de Colombia frente al Tren de Aragua

El ministro insistió en que es falso que el presidente Petro afirmara tener vínculos con el Tren de Aragua.

Crédito: Colprensa

7 Abril 2025 02:04 pm

Ministro de Defensa desmintió a Kristi Noem y aclaró postura de Colombia frente al Tren de Aragua

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció detalles sobre el encuentro entre el mandatario y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Además, se refirió a las acusaciones sobre una supuesta defensa del presidente a los miembros del Tren de Aragua.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En medio de la polémica por las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sobre su reunión diplomática con el presidente Gustavo Petro, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó cuáles fueron los temas que se abordaron en el encuentro e indicó que algunas apreciaciones del mandatario fueron malinterpretadas.

El ministro de Defensa, quien participó en la reunión llevada a cabo el pasado 27 de marzo en la Casa de Nariño, rechazó las acusaciones de Noem sobre una supuesta defensa del presidente Petro a los miembros del Tren de Aragua. Así mismo, Sánchez reiteró que el mandatario presentó una reflexión personal sobre el origen y la expansión de esa organización

Petro y Kristi Noem
"Él habló de cómo algunos de los miembros del Tren de Aragua eran sus amigos", dijo Noem tras su encuentro con el presidente Petro |  Crédito: Presidencia

Hubo interpretaciones inexactas sobre lo que dijo el presidente. Como ministro de Defensa precisé en la reunión que, si bien Estados Unidos ha designado al Tren de Aragua como organización terrorista, en Colombia se clasifica como Grupo de Delincuencia Común Organizada, dada su capacidad criminal y no sus métodos criminales”, explicó el ministro Sánchez a propósito de la polémica. 

Por otra parte, el ministro de Defensa enfatizó en que el encuentro diplomático se centró en la revisión de la agenda bilateral sobre la lucha contra el narcotráfico, la migración y la repatriación de colombianos desde Estados Unidos. De hecho, Sánchez destacó que la reunión permitió la consolidación de un programa de intercambio de datos biométricos para identificar criminales y prevenir su tránsito por las fronteras. 

Ministro de Defensa rechazó declaraciones de Kristi Noem sobre supuesta defensa del presidente Petro al Tren de Aragua
El ministro de Defensa pidió centrarse en la cooperación requerida para desarticular organizaciones transnacionales | Crédito: Colprensa

De acuerdo con el ministro Sánchez, el presidente Petro dialogó con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos sobre el desafío estructural que representa la lucha contra las drogas, por lo que el mandatario insistió en sus propuestas de avanzar en la legalización de la cocaína y fortalecer la cooperación internacional. 

“Como ministro de Defensa reitero el compromiso firme de Colombia en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Combatir el crimen requiere cohesión y cooperación. Cualquier fisura es la oportunidad para el fortalecimiento del crimen, el cual no sabe de fronteras”, concluyó el ministro de Defensa en su mensaje de respaldo al presidente Petro. 

Ministerio de Defensa presentó cifras sobre operativos en contra del Tren de Aragua, tras declaraciones de Kristi Noem

El pasado 22 de enero, el gobierno de Estados Unidos clasificó al Tren de Aragua como una organización terrorista responsable de múltiples extorsiones, asesinatos y casos de trata de personas en territorio norteamericano. Desde entonces, la administración Trump ha solicitado cooperación de países de la región para capturar a los líderes de la organización. 

Operativo Tren de Aragua
El ministro de Defensa reiteró que la lucha contra el narcotráfico y el crimen requiere de decisiones multilaterales | Crédito: Colprensa

El ministro Sánchez reveló que la Policía Nacional ha avanzado en la ejecución de su estrategia integral para desarticular la estructura operativa del Tren de Aragua. Según el jefe de la cartera de Defensa, en los próximos meses se mantendrá la cooperación con agencias como DEA, FBI, Interpol y CIA para garantizar el éxito de operaciones en contra de la organización.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, en los últimos dos años las autoridades han llevado a cabo 103 capturas de miembros del Tren de Aragua en territorio nacional. Además, se ha logrado detener en diferentes regiones del país a cabecillas de la red transnacional como alias Chino San Vicente, alias Chacón, alias Larry Changa y alias Gallina. 

Captura del Tren de Aragua
El Tren de Aragua se ha expandido y consolidado en diferentes países de América Latina | Crédito: Colprensa

Por otra parte, el ministerio informó que actualmente se mantienen seis líneas investigativas lideradas por la Fiscalía General en el desarrollo de operativos para la captura de cabecillas del Tren de Aragua, la afectación de sus redes financieras y la implementación de operativos para desmontar su capacidad de expansión criminal. 

Finalmente, el ministro Sánchez anunció que la Policía Nacional intensificará sus acciones para desarticular estructuras del Tren de Aragua que operan en la región tras la identificación de 134 integrantes, que se logró con el apoyo de las labores investigativas de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí