Naufragio en Cartagena: así fue el rescate de 38 turistas europeos

Las autoridades hicieron un llamado a seguir sus recomendaciones ante alertas por condiciones meteorológicas adversas.

Crédito: Crédito: Redes sociales de la DIMAR

21 Marzo 2025 10:03 am

Naufragio en Cartagena: así fue el rescate de 38 turistas europeos

La Armada Nacional coordinó el operativo con el que se logró llevar a los turistas alemanes y austriacos a puerto seguro, luego de que la lancha en la que navegaban cerca de las Islas del Rosario sufrió un grave incidente.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Fuerza Naval del Caribe confirmó el rescate de un grupo de 38 turistas, 36 alemanas y dos austriacas, que sufrieron un naufragio mientras navegaban por el sector de Punta Gigante en Islas del Rosario. En el operativo también se logró llevar a puerto seguro a dos tripulantes colombianos encargados de liderar el recorrido de los extranjeros por Cartagena. 

La Armada Nacional coordinó la intervención de alto riesgo para garantizar el rescate del grupo de turistas en el que se encontraban varios menores de edad. La operación contó con el apoyo de la Capitanía del Puerto de Cartagena y de la Dirección General Marítima (Dimar) que implementaron equipos especializados para disminuir los riesgos identificados. 

Grupo de Turistas rescatados
Embarcaciones del sector también rescataron a algunos de los turistas afectados | Crédito: Redes sociales de la DIMAR

Atendimos el llamado de auxilio de una embarcación que sufrió un volcamiento en el sector cercano a Islas del Rosario. Los pasajeros fueron trasladados a puerto seguro gracias a la oportuna reacción de unidades de guardacostas y embarcaciones que se encontraban navegando en el sector”, explicó el comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena, capitán Felipe Portilla.

La Alcaldía de Cartagena reveló que los 38 turistas cayeron al mar luego de que la embarcación en la que realizaban el recorrido de Barú a Cartagena sufrió un incidente por cuenta de las condiciones meteorológicas y oceánicas registradas. Los exámenes médicos permitieron establecer que ningún visitante resultó herido de gravedad tras el naufragio

AidaBELLA
AIDABella, el crucero en el que llegaron a la capital del Bolívar los turistas afectados | Crédito: Redes sociales

La administración municipal informó que la operación se llevó a cabo luego de una llamada de auxilio recibida a través de la línea 146, que permitió desplegar al personal requerido para la emergencia. Además, se conoció que los turistas rescatados llegaron a la ciudad en el crucero AIDABella, un imponente buque procedente de Europa con capacidad para más de 2.000 pasajeros. 

La Armada Nacional alerta por aumento de casos de naufragio 

En el primer trimestre de 2025, la Armada Nacional ha liderado múltiples operativos de rescate de turistas nacionales y extranjeros que han sufrido naufragios en el mar Caribe. Por eso, las autoridades han intensificado sus actividades de control en zonas en las que se han identificado condiciones meteorológicas adversas con el apoyo de herramientas tecnológicas

Rescate de la Armada
Operativos de la Armada Nacional en el mar Caribe | Crédito: Redes sociales de la DIMAR

El pasado 2 de marzo, la Fuerza Naval del Caribe reportó el naufragio con más víctimas en lo corrido de 2025 luego de que una embarcación con 42 tripulantes a bordo sufriera un accidente que no dejó personas muertas o heridas. Ante el aumento de casos de este tipo, la Armada Nacional ha anunciado un fortalecimiento de sus actividades y de las investigaciones para establecer las causas de cada emergencia.

“Ciudades como Barranquilla, Cartagena y Santa Marta han registrado un incremento en el número de visitantes. El aumento en el turismo representa la necesidad de desarrollar operaciones de seguridad, control y vigilancia en playas, bahías, costas y ríos para mantener un balance en materia de seguridad marítima”, indicó el capitán Portilla. 

La armada nacional recorre la zona marírtima en la que se encuentra el Galeón San José
Crédito: Colprensa

Finalmente, la Capitanía de Puerto de Cartagena hizo un llamado a marineros, pescadores y tripulantes de embarcaciones a mantenerse alertas a las condiciones meteorológicas y atender las recomendaciones de las autoridades. Además, pidieron reportar cualquier incidente o emergencia registrada en el mar Caribe para garantizar la seguridad de residentes y turistas. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí