
"No consideramos esto como una persecución del Gobierno": presidente de la Dimayor
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, se refirió en rueda de prensa a la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio por las presuntas irregularidades en la liga profesional femenina.
Por: Redacción Cambio

Este viernes la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) realizó una rueda de prensa extraordinaria para hablar de la investigación que adelanta la Superintendencia de Industria y Comercio en contra de la entidad deportiva, la Federación Colombiana de Fútbol y varios de los equipos que han participado en la Liga Femenina desde 2017.
La investigación de la Superintendecia busca determinar si los clubes de fútbol, con la participación de la Dimayor, "habrían estandarizado cláusulas fundamentales en los contratos laborales para la vinculación de las jugadoras".
El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, afirmó que no van a presentar una demanda ante la Fifa por las investigaciones que se han anunciado.
frase-destacada
"No se habló de que nosotros mismos hagamos un llamado a la FIFA para su intervención. Eso no tiene sentido. Hablamos del momento del fútbol profesional, que no es un momento fácil por las investigaciones que se tiene abiertas", aseguró Jaramillo.
El presidente de la Dimayor también despejó dudas sobre la relación que tiene esta organización con el Gobierno Nacional. Jaramillo aseguró que no considera que haya una persecución.
Le puede interesar: ¿Partidos arreglados en el fútbol nacional? Dimayor y Fiscalía investigarán
Y añadió: "Sí, algunas entidades del Gobierno que actúan separadamente de manera desorganizada no han sido conscientes de la dimensión de lo que están haciendo y del impacto que puede tener en el fútbol en Colombia".
Por último, Jaramillo dijo que van a utilizar todos los medios jurídicos para demostrar lo que han hecho y que seguirán trabajando por el fútbol colombiano.
