¡Ojo! Así es la estafa en WhatsApp sobre los subsidios de 500.000 pesos contra el hambre
Crédito: Freepik
El Departamento para la Prosperidad Social advirtió en sus redes sociales que se están presentando presuntos intentos de estafa en los que se estarían haciendo pasar por esa entidad usando como excusa la estrategia de 'Lucha contra el hambre'.
Por: Redacción Cambio
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) informó que a través de redes sociales y WhatsApp se han registrado posibles fraudes y estafas a nombre de la entidad.
"Están circulando en cadenas de WhatsApp y redes sociales, mensajes y videos de personas que ofrecen enlaces para acceder a Ingreso Solidario o gestionar derechos de petición para acceder al pago de la transferencia de 500.000 pesos en el marco de la estrategia de Lucha contra el hambre implementada por Prosperidad Social", avisó la entidad.
Para profundizar
frase-destacada
"Advertimos a la ciudadanía que tenga cuidado y omita estas ofertas que se fundamentan en imprecisiones (...) para acceder a los pagos que entregan los programas".
El anuncio concluye invitando a las personas a siempre "acudir directamente a los canales de información oficiales de Prosperidad Social que no tienen ningún costo. No se deje engañar".
Las líneas de atención de la entidad son:
- Línea gratuita nacional: 01-8000-951100
- Conmutador: 601 514 2060
- Mensajes de texto gratuitos: 85594
- Bogotá: 601 379 1088
¿Cómo saber si tiene derecho al bono de 500.000 pesos?
Este dinero está orientado a cerca de 2 millones de ciudadanos que ya contaban con cobertura de subsidios económicos gubernamentales (como Ingreso Solidario y Familias y Jóvenes en Acción). No obstante, el giro extraordinario también aplica para hogares que no recibían dichos apoyos.
Para consultar si recibirá el bono de 500.000 pesos, realice este procedimiento:
- Dé clic aquí para acceder a la página web de Ingreso Solidario.
- Dé clic en la opción Autentíquese y consulte si es beneficiario con GOV.CO.
- Llene el espacio correspondiente con su número de identificación y dé clic en Continuar.
- Regístrese y luego inicie sesión en el Servicio de Autenticación Digital.
- Dé clic en la opción Consulta de giros y estados. Allí podrá consultar la información de su hogar.
Tras verificarse que pertenecen al grupo beneficiado, el dinero puede ser reclamado por los titulares por medio del operador Supergiros. Ya estando en el lugar del pago, debe realizar el enrolamiento primerizo y validar sus datos e identidad.