Orgullo nacional: colegio de Envigado entre los diez mejores del mundo en categoría ambiental

Crédito: Alcaldía de Envigado

12 Diciembre 2024 10:12 am

Orgullo nacional: colegio de Envigado entre los diez mejores del mundo en categoría ambiental

La institución educativa antioqueña ocupó un lugar destacado en el 'ranking' global Best School Prizes por su innovador enfoque en la mitigación del cambio climático y la prevención de enfermedades.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Institución Educativa Comercial de Envigado fue incluida en el ranking global Best School Prizes de la organización internacional T4 Education, posicionándose entre las diez mejores del mundo en la categoría de Acción Ambiental.

Este reconocimiento resalta el trabajo continuo y comprometido de la institución "por el desarrollo continuo de estudios y propuestas de soluciones a mitigación de los efectos de la contaminación y el cambio climático, así como prevención y control de vectores para enfermedades como el dengue", explicó la Alcaldía de Envigado.

Envigado
Crédito: Alcaldía de Envigado.

Según las autoridades municipales, el éxito de la institución se debe, en gran parte, a su enfoque pedagógico basado en el aprendizaje por proyectos. Este modelo promueve la participación activa de los estudiantes en soluciones concretas a problemáticas ambientales, tanto dentro del aula como en su comunidad.

Uno de los logros más destacados de la institución fue la participación del grupo de investigación Gestores de Conciencia Ambiental en el evento internacional Be the Change, que se llevó a cabo en Dubái. Este grupo, ganador del concurso Diseña el Cambio de la Fundación Terpel, presentó su proyecto innovador sobre la obtención de biocombustible a partir de la microalga Chlorella vulgaris y dióxido de carbono, con el objetivo de contribuir a la purificación del aire.

Crédito: Alcaldía de Envigado.
Crédito: Alcaldía de Envigado.

El profesor Alexander Echeverri Acosta, líder del grupo de investigación, destacó la importancia de estas experiencias internacionales, que permiten a los docentes y estudiantes compartir sus conocimientos y proyectos con otras instituciones del mundo, generando redes de cooperación y divulgando soluciones para enfrentar problemas ambientales globales.

"Felicitamos a quienes integran este grupo y a la I. E. Comercial por su perseverancia y trabajo constante para hacer de la investigación escolar un plus de la educación pública en nuestro territorio, que ha servido como referente para otros estudiantes y maestros, no solo en la I. E. Comercial, sino en las demás instituciones del sistema educativo municipal", declaró la Alcaldía.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí