“Pedimos claridad, es una afirmación muy grave”: Juan Fernando Cristo a la ONU por denuncia de 20.000 cuerpos no identificados en El Dorado
6 Diciembre 2024 02:12 pm

“Pedimos claridad, es una afirmación muy grave”: Juan Fernando Cristo a la ONU por denuncia de 20.000 cuerpos no identificados en El Dorado

El ministro de Interior le pidió al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU que "aclare" las declaraciones sobre los supuestos 20.000 cuerpos no identificados que permanecen en un hangar.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, solicitó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU que aclare el origen de la cifra de 20.000 cuerpos no identificados que, según el organismo, se encuentran en un hangar del aeropuerto El Dorado en Bogotá.

En un mensaje compartido en su cuenta de X, el ministro agradeció el apoyo que Naciones Unidas ofrece al país en temas de ayuda humanitaria a través de sus agencias, pero destacó que la opinión pública “merece transparencia” respecto a esta información.

Horas más tarde, publicó otro trino en el que insiste que es necesario un pronunciamiento por parte del Comité de Desaparición Forzada de Naciones Unidas porque "hace mucho daño a Colombia la información que han dado por la gravedad y magnitud del hecho denunciado".

¿De dónde salió la denuncia?

Crédito: Colprensa

 

La cifra presentada el pasado 5 de diciembre durante una rueda de prensa por el comité de la ONU y posteriormente en un informe, generó amplias reacciones en el ámbito político y entre las instituciones encargadas de la búsqueda de desaparecidos relacionados con el conflicto armado.

“Colombia se encuentra con miles de cuerpos sin identificar, en los suelos, subsuelos, pero también en bóvedas y las llamadas "piscinas'". Según la información proporcionada a la delegación, también se encuentran alrededor de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto de Bogotá”, detalla el informe.

Frente a estas declaraciones, el Instituto Nacional de Medicina Legal, al que el comité atribuyó esta información, negó la existencia de dicho hangar a través de un comunicado: “La entidad desconoce la existencia de dicho hangar y no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos”.

Opain, administradora del aeropuerto El Dorado, también desmintió lo señalado: “No tenemos conocimiento alguno de estos hechos. Corresponde a las autoridades esclarecerlos”.

Por su parte, la Procuraduría General de la Nación llevó a cabo una inspección en 27 hangares del aeropuerto y confirmó que no se hallaron cuerpos en ninguno de ellos.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí