
El presidente participó hoy en el Primer Congreso Internacional de la Lucha Anticorrupción.
Crédito: Twitter: @infopresidencia
Petro acusa a Fiscalía de permitir salida de Odebrecht para evitar revelaciones
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Odebrecht
- Fiscalía
Durante el Primer Congreso Internacional de la Lucha Anticorrupción, el presidente Gustavo Petro insinuó que la Fiscalía, bajo la dirección de Néstor Humberto Martínez, permitió la salida de Odebrecht para evitar revelar más de la cuenta.
Por: Redacción Cambio

En un enérgico discurso en el marco del Primer Congreso Internacional de la Lucha Anticorrupción, el presidente Gustavo Petro ha reavivado las polémicas en torno al caso Odebrecht en Colombia. El mandatario ha sugerido que la Fiscalía, bajo la dirección de Néstor Humberto Martínez, habría permitido la salida de la firma brasileña del país para evitar que se desvelaran más detalles comprometedores.
El mandatario afirmó con contundencia que "el señor Odebrecht no le ha pagado un peso de las multas impuestas a Colombia, ni un peso, ni un dólar". Para Petro, este hecho no se debió a una fuga oportuna de la empresa, sino más bien a la supuesta connivencia entre la Fiscalía y la multinacional e insinuó que la salida de Odebrecht del país, en ese momento, fue un paso calculado para eludir acuerdos de cooperación y evitar revelar información incriminatoria.
"Es porque la misma Fiscalía les permitió irse", enfatizó en su intervención. Según su versión, la Fiscalía habría anticipado que si la empresa se dirigía a Brasil, las posibilidades de obtener acuerdos de colaboración se reducirían drásticamente.
El presidente también alegó que durante el escándalo de corrupción que involucró a Odebrecht en las elecciones de 2014, la empresa solo habría proporcionado información esencial, dejando muchos detalles sin revelar. En palabras de Petro, "ellos no hablaron sino lo necesario".
Esta semana, el presidente solicitó públicamente a la Fiscalía que reabra las investigaciones relacionadas con el caso Odebrecht, argumentando que la impunidad ha prevalecido. Petro insiste en que los actores involucrados en este caso deben ser considerados como parte de una red criminal dedicada al desfalco de fondos públicos, y no simplemente relacionados con el narcotráfico.
