Presidente Petro reitera que su intención contra los grupos paramilitares es "destruirlos"

Crédito: Presidencia

26 Febrero 2024 12:02 pm

Presidente Petro reitera que su intención contra los grupos paramilitares es "destruirlos"

Tras la muerte de cinco soldados en enfrentamientos con el Clan del Golfo, Gustavo Petro reiteró su posición de acabar con los resurgimientos del paramilitarismo, especialmente en Antioquia y Córdoba.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Tras la muerte de cinco soldados colombianos debido a enfrentamientos con el Clan del Golfo en Antioquia, el presidente Gustavo Petro durante la Conferencia de Seguridad de Mínich prometió "destruir" a ese y otros grupos paramilitares del país. 

En su cuenta de X, el mandatario reiteró su posición de acabar con los resurgimientos del paramilitarismo, especialmente en Antioquia y Córdoba. 

“El viejo paramilitarismo se reencaucha en el nuevo, con apoyos en Antioquia y Córdoba. La orden dada por el gobierno es clara: destruirlo”, escribió Petro citando un artículo del medio Vorágine sobre la guerra del Clan del Golfo y sus nexos políticos.

Según el presidente, los horrores vividos en los años 90 están resurgiendo en la actualidad. Por ello, se ha propuesto terminar con la propagación de los discursos y métodos empleados por estos grupos ilegales, como parte de su búsqueda por alcanzar la paz.

“La paz implica que las tesis que proclamaron la necesidad de insurgencia armada y las que crearon el paramilitarismo narcotraficante deben dejar de existir”, escribió.

Declaraciones en Múnich sobre destruir al Clan del Golfo

El 17 de febrero pasado, el presidente lanzó un ultimátum a los miembros del Clan del Golfo: se rinden o enfrentan la fuerza del Estado. Este pronunciamiento se produjo en medio de una crisis de seguridad en el departamento de Antioquia, específicamente en Segovia, tras el confinamiento de más de 800 personas y el asesinato de cinco miembros del Ejército Nacional. 

Asimismo, Petro atribuyó la situación a las acciones del Gobierno contra actividades ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico, manteniendo una postura firme en cuanto a atacar a estos grupos si no cesan en la guerra.

“Nosotros vamos a responder. Si no son capaces de desmantelar a sus grupos, como hemos solicitado, simplemente serán destruidos por el Estado”, expresó.

Por otro lado, el Clan del Golfo emitió un comunicado señalando que estaban en una posición defensiva después de considerar que el Gobierno estaba favoreciendo a la guerrilla. 

En respuesta a esta escalada de tensiones, el Ministerio de Defensa ordenó una "ofensiva total" de las fuerzas militares contra los irregulares del Clan del Golfo en el Nordeste de Antioquia y Córdoba. 

En respuesta a esta situación, el 11 de febrero el director de la Policía Nacional anunció la reactivación de la operación Agamenón que tiene como objetivo apresar a los líderes y desarticular la red paramilitar. Además, autorizó la eliminación de los grupos paramilitares que han vuelto a surgir.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí