Plan retorno y pico y placa regional en Bogotá: así funcionarán en el puente de Reyes 2025

Crédito: Colprensa

4 Enero 2025 04:01 pm

Plan retorno y pico y placa regional en Bogotá: así funcionarán en el puente de Reyes 2025

La administración del alcalde Carlos Fernando Galán estima que cerca de un millón de vehículos ingresarán a la ciudad durante el primer festivo del año. Conozca las medidas de movilidad que se implementarán hasta el próximo 6 de enero.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Alcaldía de Bogotá definió las medidas de movilidad que se adoptarán durante el festivo de Reyes para garantizar el ingreso controlado de vehículos a la capital. La administración distrital estima que cerca de 980.000 vehículos ingresarán a la ciudad, mientras que otros 845.000 saldrán durante el primer puente de 2025.

Medidas retorno
Crédito: Colprensa

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, cerca de 3,3 millones de vehículos salieron de la ciudad en la última semana de diciembre. Ante el alto número de carros y motos, 100 unidades del Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito, 228 del Grupo de Gestión en Vía y 85 de la Policía de Tránsito coordinarán el ingreso por los corredores viales de la capital. 

Se ha dispuesto de una amplia operación para garantizar una movilidad fluida y eficiente. Es necesario que los conductores planifiquen sus viajes con anticipación y sigan las recomendaciones de las autoridades para evitar retrasos o accidentes”, explicó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, a propósito del plan retorno.

Dirección tránsito
Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá indicó que durante el puente de reyes se implementarán planes semafóricos que prioricen el ingreso y salida de la ciudad según el flujo vehicular que se registre en tiempo real. Además, las autoridades realizarán controles de revisión técnico-mecánica y estado de embriaguez, así como operativos contra vehículos mal parqueados. 

Así funcionará el pico y placa regional

La medida se implementará en los principales nueve corredores viales de ingreso y salida de la ciudad para garantizar un mayor control de los vehículos que circularán. 

Plan éxodo y retorno
Crédito: Colprensa

El próximo lunes 6 de enero los vehículos de placas terminadas en número par podrán ingresar entre las doce del mediodía y las cuatro de la tarde, mientras que los vehículos de placa impar podrán hacerlo entre las cuatro de la tarde y las ocho de la noche.

Estas son las vías de acceso en las que regirá la medida: 

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte-sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur-norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente-oriente.
  • Avenida calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, sentido occidente-oriente.
  • Avenida carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte-sur.
  • Avenida Boyacá vía al llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al llano, sentido sur-norte.
  • Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte-sur.
  • Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima, sentido oriente-occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente-occidente

Por otra parte, los conductores deberán tener en cuenta los cierres viales programados por cuenta de la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía 2025, que se llevará a cabo en la localidad de La Candelaria durante el fin de semana. Los cierres se mantendrán hasta las cuatro de la tarde del martes 7 de enero.

  • Carrera 3 Este entre calle 6D y calle 11
  • Calle 10B entre carrera 3 Este y carrera 6 Este: 
  • Calle 7 entre carrera 1 y carrera 3 Este
  • Calle 9A entre carrera 4 Este y carrera 3 Este
  • Calle 9 entre carrera 4 Este y carrera 2 Este
  • Calle 10 entre carrera 3 este y carrera 1 Este 
  • Calle 10A entre carrera 3 Este y carrera 4 Este

Recomendaciones de las autoridades para conductores en el plan retorno

Las autoridades de movilidad informaron que durante el fin de semana se proyecta la salida de 265.000 viajeros en 18.000 vehículos de transporte público, que viajarán desde y hacia las terminales terrestres de la ciudad. De hecho, el 6 de enero viajarán cerca de 78.000 personas. 

Autopista norte
Crédito: Colprensa

En el inicio del plan retorno, la Secretaría de Movilidad emitió una serie de recomendaciones para los conductores que se movilizarán por los corredores viales de la capital durante el puente festivo del 6 de enero, con el objetivo de reducir el número de accidentes registrados durante la temporada

  • Planifique su viaje y ruta con anticipación 
  • Verifique las condiciones mecánicas de su vehículo
  • Revise que el equipo de seguridad y prevención cuente con los elementos esenciales
  • Respete los límites de velocidad y las señales de tránsito
  • Descanse en los días anteriores al viaje para evitar accidentes
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí